23 feb. 2025

El día en que nacían José Asunción Flores y la guarania

Un día como hoy pero del año 1904 nacía el artista paraguayo José Asunción Flores en el barrio Chacarita de Asunción. Hace 113 años de su natalicio y el recuerdo de que con él también nació la guarania.

jose asuncion flores imagen.jpg

Genio descuidado: El creador de la guarania, José Asunción Flores

Y es que fue él quien hizo nacer al género musical de la guarania en su intento de llevar la música una mayor altura compositiva. Todo empezó con un castigo, cuando fue detenido por haber robado un pedazo de pan.

Tras ser apresado, como se tenía de costumbre, lo llevaron a que integre la Banda de Músicos de la Policía en modo de castigo; sin embargo el artista allí encontró una gran inspiración y revolucionó la música paraguaya creando a la guarania basada en hermosas poesías.

Según el relato del periodista Adrián Cáceres de Última Hora de hace unos años, era muy joven cuando recibió “el castigo”, siendo uno de los primeros creadores que surgió de la agrupación de la Banda de Policía. Además fue quien logró se reconocido y marcar una notoria diferencia en su grupo debido a sus ganas de revolución.

Embed

Asunción Flores era violinista y trombonista. También compositor. Fue admirado por la mayoría en su tierra y fue ejemplo para jóvenes que se criaron en barrios marginales debido a que logró superar las barreras sociales y pudo generar un cambio haciendo lo que amaba.

José Asunción Flores fue estudiante de composición de Félix Fernández y del director Salvador Dentice en el Instituto Paraguayo. Su compañero composiciones fue Manuel Ortíz Guerrero, conocido poeta paraguayo. Ambos crearon juntos tres hermosas guaranias: India, Cerro Corá y Panambí Verá.

En 1925, después de experimentar diferentes arreglos con el viejo tema musical paraguayo Ma’erãpa reikuaase, empezó a trabajar en el nuevo género musical al que llamó guarania. Su primer tema de este estilo fue Jejuí, recordó Cáceres.

Flores fue víctima de la dictadura del general Alfredo Stroessner por su adhesión al Partido Comunista. Fue exiliado y murió finalmente en Buenos Aires, Argentina, en el año 1972 por una enfermedad que lo aquejaba.

Más contenido de esta sección
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.
La modelo paraguaya Nadia Ferreira fue protagonista de una divertida y romántica entrevista que le realizó a su esposo, el cantante Marc Anthony, en la alfombra de la edición 2025 de Premio Lo Nuestro. La ex miss Paraguay fue una de las anfitrionas del evento internacional de la música latina.
La colombiana Shakira vivió este jueves una noche especial en su ciudad natal ante más de 50.000 personas que asistieron al estadio Metropolitano, donde interpretó éxitos musicales de más de tres décadas de carrera y el ‘Mira en Barranquilla se baila así' retumbó más que nunca.
El músico británico Rick Buckler, baterista del mítico grupo de rock-punk The Jam, ha fallecido a los 69 años en la ciudad de Woking, en el Reino Unido.
Los mellizos de Sanie López Garelli de Dumot, conductora del programa Vive la Vida, ya nacieron durante la noche del martes. La flamante mamá y sus bebés están en buenas condiciones.