18 abr. 2025

El director de SpaceX presentó plan para iniciar la colonización de Marte

Desafío.  “Creo que los primeros viajes a Marte serán muy, muy peligrosos. El riesgo de que ocurra una fatalidad será alto. No hay otra”, afirmó el empresario Elon Musk, director del proyecto.

Desafío. “Creo que los primeros viajes a Marte serán muy, muy peligrosos. El riesgo de que ocurra una fatalidad será alto. No hay otra”, afirmó el empresario Elon Musk, director del proyecto.

AFP y EFE

GUADALAJARA - MÉXICO

El director de la firma aeroespacial SpaceX, Elon Musk, reveló en la ciudad mexicana de Guadalajara su ambicioso plan para construir una “ciudad” en Marte mediante una flota de naves espaciales que transportarían a los humanos a un costo de 100.000 dólares por persona.

Al hablar en el Congreso Internacional de Astronáutica que se celebra en Guadalajara, Musk mostró su visión de un gigantesco cohete que propulsaría, en este siglo, a hombres y mujeres al planeta rojo.

“Tenemos que ir de las misiones de exploración hasta la construcción de una ciudad”, dijo ante un abarrotado foro en un centro de convenciones.

El empresario mostró un video futurista con sus ideas para crear un sistema de transporte interplanetario basado en cohetes reutilizables, una aldea propelente en Marte y 1.000 naves espaciales en órbita con capacidad para 100 pasajeros cada una.

VIAJE DIVERTIDO. La nave espacial tendría un restaurante, cabinas, así como películas y juegos de gravedad-cero. “Tiene que ser divertido o excitante. No puede hacerse acartonado o aburrido”, dijo.

Musk explicó a periodistas que se siente optimista de que la primera misión tripulada parta de la Tierra en 2024 para llegar al siguiente año a Marte.

SpaceX planea enviar primero una cápsula cargo Dragon no tripulada en 2018.

El empresario canadiense-estadounidense nacido en Sudáfrica añadió que el proyecto requiere una gran asociación público-privada, pero no anunció alianzas con agencias gubernamentales. El primer vuelo sería caro, pero el objetivo es hacerlo asequible a casi cualquiera que quiera ir y así con el tiempo el precio bajaría de 200.000 a 100.000 dólares, dijo Musk. Pero también podría ser mortal.

COSTOSO Y DESAFIANTE. “Creo que los primeros viajes a Marte serán muy, muy peligrosos. El riesgo de que ocurra una fatalidad será alto. No hay otra. Básicamente se tratará de '¿estás preparado para morir?’. Si estás de acuerdo, entonces serás candidato para ir”, expuso.

SpaceX no es la única que contempla viajar a Marte. La agencia espacial estadounidense NASA, que ha estudiado los efectos de un largo viaje espacial en el cuerpo humano, anunció que planea enviar gente a Marte en los 2030. Blue Origin, fundada por el dueño de Amazon Jeff Bezos, también vislumbra misiones a Marte, pero décadas más adelante.

Pero para los expertos, llegar a Marte –a una distancia media de 225 millones de kilómetros de la Tierra– y vivir ahí exigiría una verdadera proeza de ingeniería y un presupuesto inmenso.

Para John Logsdon, profesor emérito del Instituto de Política Espacial de la Universidad George Washington, la presentación de Musk fue “larga en visión, corta en detalles”.

Musk no detalló cómo conseguirá “los miles de millones de dólares que se requieren para que esta visión sea realidad”, añadió. El proyecto también enfrenta desafíos técnicos, como la recarga de combustible en órbita, que nunca se hizo, ni la construcción de depósitos de combustible en Marte.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.