18 abr. 2025

El EI muestra en vídeo la destrucción de estatuas en ciudad iraquí de Hatra

Mosul (Irak), 4 abr (EFE).- Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. EFE/Archivo

Los yihadistas del grupo radical Estado Islámico (EI) publicaron hoy un vídeo en el que muestra cómo destruyen varias estatuas de la ciudad de Hatra, en el norte de Irak, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. EFE/Archivo

Esos destrozos fueron confirmados a Efe por una fuente del Ministerio de Turismo en la provincia septentrional de Nínive.

Un yihadista que aparece en el vídeo explicando los motivos de la destrucción aseguró que las estatuas están “categóricamente prohibidas” en el islam y advirtió de que rechaza cualquier idea de “Dios compartido”, en referencia a las religiones politeístas.

En el vídeo, que se titula "Ídolos. Provincia del Tigris” -como denomina el EI a esa zona-, los yihadistas argumentan que ellos “siguen los pasos del profeta Abraham y Mahoma”, quienes actuaron de igual forma cuando se encontraron con estatuas.

El extremista alude así al momento de la vida del profeta Mahoma en el que llega a la ciudad de La Meca y destruye los ídolos de las diferentes deidades locales.

El yihadista lamentó que “algunas organizaciones (en referencia a la Unesco) dicen que destruir estatuas es un crimen de guerra”, y aseguró que los extremistas “lo están y lo seguirán haciendo”.

Además, alertó de que “solo se permitirá creer en Alá" y destruirán todos los lugares del mundo en los que se practique alguna otra creencia.

En el vídeo, de más de siete minutos de duración, no se especifica la fecha de la destrucción, ni tampoco se reconocen las estatuas que los yihadistas destruyen, puesto que se enfoca la parte inferior del cuerpo, y tampoco se explica en qué lugar exacto están.

Se aprecia en las imágenes cómo los radicales rompen las estatuas con hachas y abriendo fuego contra las formaciones, para tirarlas al suelo.

Los yihadistas ya tomaron Hatra y destruyeron sus antigüedades el pasado 7 de marzo, aunque entonces no se publicó ningún vídeo.

Entonces, el Ministerio iraquí de Turismo y Antigüedades denunció que la ciudad fue saqueada y destruida, aunque no precisó la magnitud de los estragos causados.

Hatra, una gran ciudad al sur de Mosul fortificada con más de 2.000 años, estaba ubicada en la zona de influencia del Imperio Parto y destaca por sus templos de arquitectura grecorromana con ornamentaciones orientales.

No es la primera vez que los yihadistas del EI destruyen estatuas justificando que los pueblos de la antigüedad adoraban a ídolos “en vez de a Alá", una cuestión que dicen que va en contra del monoteísmo predicado por el profeta Mahoma.

El pasado 26 de febrero, el EI difundió otro vídeo propagandístico en que mostraba la destrucción de decenas de estatuas históricas del Museo de la Civilización de Mosul, en un acto de vandalismo con el que intentaba justificar su visión radical del islam.

Días más tarde, fue la ciudad asiria de Nimrud la que fue arrasada por los yihadistas y el pasado 8 de marzo le tocó el turno a la ciudad antigua de Dur Sharrukin, actual Jorsabad (norte).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.