Al grupo policial colombiano se lo conoce con la sigla de GAULA y tiene experiencia en el campo de los manejos ante las crisis de secuestros en su país y en otras partes del mundo.
Se lo considera como a uno de los mejores grupos de policías.
En sus filas cuenta con treinta mil hombres y la preparación de ellos se basa en la parte de inteligencia que se ejerce dentro del trabajo de campo.
MUCHOS CASOS. Una fuente policial de antisecuestro de nuestro país indicó que el grupo GAULA tomó participación en las negociaciones de varios casos que fueron perpetrados por las FARC en Colombia.
De entre los más destacados está el caso de Ingrid Betancourt, quien estuvo en poder de los guerrilleros por varios años hasta que finalmente mediante un trabajo de inteligencia se lo pudo rescatar a ella y otras personas más.
CREACIÓN. El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal fue creado hace algunos años por el Gobierno colombiano ante la imperiosa necesidad de luchar frontalmente contra los permanentes secuestros que se cometieron en los últimos años.
Antes de su formación, el país colombiano llegaba a registrar más de tres mil secuestros por año, pero que desde que se creó este grupo el índice se vino para abajo.
Se sabe que en el 2009 las estadísticas se cerraron con tan solo ciento noventa y ocho casos, lo que hace presumir que la lucha es frontal contra este flagelo que tuvo y sigue teniendo a mal traer a Colombia.
A CUALQUIER PARTE. Los brazos de la experiencia de estos policías se extienden a cualquier parte del mundo, al menos si algún país en crisis de secuestro requiera la presencia de los mismos para el manejo de las negociaciones.