10 abr. 2025

El Gobierno quiere comprar Súper Tucano, pero su costo es elevado

Ayer, a las 14.00, en la sede de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) se realizó la exhibición de parte de los fabricantes de un avión Embraer EMB-314 Súper Tucano.

Oferta.  La firma  brasileña Embraer  exhibió ayer la nave, pero el precio sobrepasa el presupuesto de la Fuerza Aérea.

Oferta. La firma brasileña Embraer exhibió ayer la nave, pero el precio sobrepasa el presupuesto de la Fuerza Aérea.

El Gobierno está interesado en la compra de una escuadrilla de naves para combatir a las narcoavionetas y al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), pero aún no se decide con respecto al modelo porque también se tiene en cuenta el costo.

El precio de cada Súper Tucano es de aproximadamente USD 8 millones, monto que sobrepasa el presupuesto de la FAP. La suma varía de acuerdo con las características de la aeronave y del sistema de armas. Su costo de vuelo por hora se estima en 400 USD/h.

El avión de ataque ligero arribó el domingo hasta el Grupo Aerotáctico (GAT). Se realizó una demostración privada ante las autoridades encargadas de velar por la seguridad nacional, como el ministro de Defensa, Diógenes Martínez. El presidente Horacio Cartes, invitado al evento, finalmente no participó.

Promotores. La visita de los representantes de la firma brasileña Embraer fue para explicar sobre las diferencias entre el Súper Tucano y el Tucano (este último modelo integra el patrimonio de la Fuerza Aérea Paraguaya).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el protocolo de la empresa, la demostración se hace cuando ya se realizaron algunos trámites para la compra, aunque desde las Fuerzas Armadas señalaron que no se inició tal trámite y que solo fue una exhibición.

Detalles. Este nuevo modelo ya viene equipado con armamentos de ataque, a diferencia de las naves que tiene ahora la Fuerza Aérea, que fueron adaptadas.

Entre sus actuales usuarios se destacan, además de la FAB (Brasil), la Fuerza Aérea Colombiana, otros varios países latinoamericanos y la Fuerza Aérea de Afganistán, dedicados en su mayoría a misiones contra insurgentes y vigilancia del espacio aéreo.

Otra de las ventajas con las que cuenta el Embraer EMB-314 es que además de ser una aeronave de ataque ligero y reconocimiento, es una de las más modernas. La nave que arribó al país regresaría a la fábrica hoy.

La otra opción. Sin embargo, según fuentes de las FFAA, nuestro país está más cercano a comprar el KT-1, un avión coreano ensamblado en Perú, de menor calidad y prestaciones, pero más acorde con nuestro presupuesto, por lo que “atrae un poco más”.