26 abr. 2025

“El Loco de Cervantes” sube a las tablas

La obra titulada “El Loco de Cervantes”, un unipersonal interpretado por Héctor Silva, sube al escenario dentro del proyecto “Maestros en escena”. Este sábado pretende despedirse con una única función.

hector silva.JPG

El actor Héctor Silva presenta “El Loco de Cervantes”, de Marco Antonio de la Parra. Foto: Gentileza.

Este año se realizó el primer Festival de teatro denominado “Maestros en escena”, donde grandes representantes del teatro paraguayo, con una larga carrera profesional armada, suben al escenario de la mano de obras clásicas.

La muestra se realizará este sábado a las 21.00 en el teatro de la escuela de arte “El Artista” ubicado sobre las calles Jejuí 630 casi 15 de Agosto. Se trata de un unipersonal interpretado por Héctor Silva, que se concretará por única vez dentro del proyecto.

“El Loco de Cervantes”

Se trata de un unipersonal escrito por el dramaturgo chileno Antonio de la Parra, dirigido por Alejandra Siquot e interpretado por Héctor Silva, quien encarna al escritor Miguel de Cervantes durante la última noche de vida.

Esa noche, entabla un diálogo imaginario con William Shakespeare donde comparten anécdotas, vivencias, pensamientos, realidades, fantasías y miedos. De ésta forma, se busca acercar el lado humano y la historia personal de Cervantes al espectador.

La propuesta de El Artista ofrece cada sábado una obra de teatro y en única función. En ellas los maestros, directores y actores comparten el desarrollo de obras con los espectadores.

Según los organizadores del encuentro, el plus interesante de esta nueva propuesta cultural se encuentra en la oferta del valor de las entradas, las cuales disminuyen al aumentar la cantidad de obras a las que se desee asistir.

Calendario de obras

14 de octubre. “El loco de Cervantes” (Héctor Silva)

21 de octubre. “Lo que más me gusta de Federico” (Carmen Briano, Javier Tudela y Alejo Jimenez)
28 de Octubre. “Mandela” (Christian Olmedo)
4 de Noviembre. “Freak Show” (Henry Forneron, Lucrecia Carrillo y Manuel Alviso)
11 de noviembre. “La mujer del Don” (Carmen Briano)

18 de noviembre. “Paloma” (Natalia Sosa Jovellanos y Luis Gutiérrez)

El precio de una entrada para público general será de G. 60.000 mientras que para los estudiantes de actuación, G. 40.000.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.