EFE
La agencia destaca como principales causas del descenso el acuerdo entre la UE y Turquía y el endurecimiento de las políticas fronterizas establecidas por las autoridades de Macedonia.
“La reducción en el número de llegadas a las islas griegas ha sido dramática. El total de todas las registradas en abril es muy inferior al número de personas que podíamos ver llegar a la isla de Lesbos un día cualquiera de los meses del año pasado con más afluencia”, dijo el director Ejecutivo de Frontex, Fabrice Leggeri.
Los ciudadanos sirios siguen constituyendo la mayor parte de los inmigrantes que llegan a las islas griegas, seguidos por los nacionales de Pakistán, Afganistán e Irak.
El descenso en las llegadas a las islas griegas durante abril desvió parte del tráfico de personas hacía Italia, que superó los totales de Grecia por primera vez desde junio de 2015.
A pesar de ello, en abril se registraron 8.370 inmigrantes en la ruta del Mediterráneo Central, lo que supone una reducción del 13 % respecto de marzo y de casi el 50 % en comparación con el mismo mes de 2015.
Los nacionales de Eritrea, Egipto y Nigeria son el colectivo más numeroso de inmigrantes que usan esa ruta.
En cuanto a la ruta de los Balcanes Occidentales, el flujo se redujo en abril una cuarta parte en comparación con el mes de marzo, en gran medida debido a las restricciones en los permisos de entrada en la República de Macedonia.