22 feb. 2025

El papa Francisco comienza su peregrinaje a Tierra Santa

El papa Francisco comienza este sábado su viaje a Tierra Santa con su llegada a Jordania, punto de inicio de este peregrinaje que le llevará además por Palestina e Israel y con el que emulará la histórica visita de Pablo VI al mismo territorio de hace cincuenta años.

El papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. EFE/Archivo

El papa Francisco en la Ciudad del Vaticano. EFE/Archivo

EFE

El papa partirá esta mañana a las 08.15 hora local (06.15 GMT) desde el aeropuerto internacional de Fiumicino de Roma en dirección al de la capital jordana, Amán.

Desde allí se trasladará, acto seguido, al palacio real Al-Husseini para ser recibido oficialmente por el rey Abdalá II.

En palacio mantendrá un encuentro con autoridades jordanas y pronunciará un discurso.

Después celebrará una misa en el mismo estadio al que ya acudieron Juan Pablo II y Benedicto XVI en sus respectivas visitas y allí dará la primera comunión a 1.400 niños.

El río Jordán, donde según las Escrituras fue bautizado Jesús, será la siguiente etapa durante este primer día de viaje del papa, quien bendecirá sus aguas al igual que lo hiciera Pablo VI.

Bergoglio, que pernoctará en la nunciatura de Amán, concluirá esta primera jornada de peregrinaje manteniendo un encuentro con 600 refugiados y enfermos en la Iglesia latina de Betania, a orillas de ese río.

Mañana pasará la mitad del día en la ciudad palestina de Belén, donde, según la tradición, nació Jesús y donde será recibido por el presidente de Palestina, Mahmud Abás.

Entre otras actividades, el pontífice visitará el campo de refugiados de Dheisheh, al sur de la ciudad, donde se encontrará con los niños que la habitan.

A media tarde del sábado se desplazará a Israel, donde permanecerá hasta el final de su peregrinaje, el lunes.

Allí realizará diversos encuentros ecuménicos y, entre otras visitas y ceremonias, el papa acudirá al Muro de las Lamentaciones, en una grieta donde dejará un mensaje, como es tradición.

Este peregrinaje tendrá un marcado carácter ecuménico ya que tratará de fortalecer el diálogo con otras concepciones del cristianismo y de tender puentes en la relación con otras confesiones, según explicó la Santa Sede.

Muestra de esta voluntad es el hecho de que el papa Francisco vaya a estar acompañado por dos amigos argentinos: el rabino de Buenos Aires, Abraham Skorka, y el profesor musulmán Omar Abboud.

Sea como fuere, el momento central de este viaje será el encuentro del domingo entre el papa y el patriarca ecuménico Bartolomé I, que conmemorará los 50 años del abrazo entre Pablo VI y el por entonces líder ortodoxo Atenágoras I, un acontecimiento histórico símbolo de la aproximación entre diferentes concepciones del cristianismo.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.