23 feb. 2025

El Papa reafirma que la mujer paraguaya es “la más gloriosa”

El papa Francisco abogó por un mayor papel de la mujer en la Iglesia, pero rechazó la posibilidad de que pueda acceder al sacerdocio. A modo de ejemplo, dijo que las “mujeres paraguayas son las más gloriosas de América Latina”.

papa francisco despedida

El papa Francisco se despide desde la puerta de su avión en Río de Janeiro (Brasil). | EFE

EFE. “Sobre la ordenación de las mujeres la Iglesia ha hablado y ha dicho no. Lo dijo Juan Pablo II con una formulación definitiva. Esa puerta esta cerrada”, expresó el papa Francisco en un encuentro este lunes con los periodistas en el avión en el que regresó a Roma tras presidir en Río de Janeiro la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

No obstante, insistió en que la participación de la mujer en la iglesia debe ser “más que hacer de monaguilla o de presidenta de Cáritas, etc... debe ser algo más, la Virgen María era más importante que los obispos y curas”, dijo.

El sumo pontífice manifestó que una Iglesia sin mujeres es “como el Colegio Apostólico sin María”.

“El papel de la mujer en la Iglesia no es sólo la maternidad, ser madre de familia, es más fuerte, es el icono de la Virgen, la que ayuda a crecer a la Iglesia”, dijo.

El Papa insistió en que no se puede entender a la Iglesia sin mujeres y, a modo de ejemplo, citó el caso de Paraguay, de cuyas mujeres dijo que son las “más gloriosas de América Latina”.

Explicó que, tras la guerra en ese país, había ocho mujeres por cada hombre y ellas tomaron “la decisión difícil de tener hijos para salvar al país, a la Patria, la cultura, la fe y la lengua”.

Ya en noviembre de 2010, cuando Jorge Bergoglio aún era cardenal argentino, había oficiado una misa en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé en la Catedral bonaerense, donde se refirió en iguales términos a la mujer paraguaya.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.