El PLRA lleva a cabo unas setenta alianzas y concertaciones a nivel país, apuntando principalmente a intendencias, pero también obteniendo en buena parte de los distritos acuerdos para la distribución equitativa de las concejalías.
Para el diputado Olimpio Rojas, este espíritu aliancista es porque “en el interior hay entendimiento a nivel de base de los partidos de la oposición. Estas municipales son el inicio de otros proyectos al que podríamos arribar para las nacionales del 2018. Por eso ya utilizamos esta herramienta como base a un entendimiento para el 2018”, dijo.
Mencionó que ciudades como San Juan Nepomuceno y Caazapá, irán en Alianza ya que el PLRA logró acuerdos con el Partido Popular Tekojoja y el Partido Movimiento Patriótico Popular, del senador Sixto Pereira y del dirigente campesino, Belarmino Balbuena, respectivamente.
Informó que en San Juan Nepomuceno, el candidato del PLRA Orlando Rojas, su hermano, peleará por la intendencia.
En otros distritos, el PLRA cedió la chapa de intendente a candidatos del Frente Guasú. En Yegros, va por consenso el candidato de Tekojoja, Tomás Vera.
“Hay que rescatar que el propio Frente Guasú, a través del senador Sixto ya ha ratificado los acuerdos a los que llegamos aquí en el departamento. El mismo presentó las alianzas en varios distritos donde acordamos con su partido”, recordó.
Igualmente Caaguazú es un lugar minado de alianzas entre el PLRA y la izquierda.
Allí, en los distritos de Tembiaporã, Raúl Arsenio Oviedo, Nueva Toledo y Corrales, tendrán candidaturas de consenso. En Ñeembucú, el PLRA y el FG sellaron alianzas en tres distritos.
Asunción. Lo que sucede en capital, donde la oposición está dividida en dos, es la contracara de lo que sucede en el interior.
El titular del PLRA, senador Miguel Abdon Saguier, señaló ayer que han hecho lo posible por acercarse al Frente Guasú para acordar en Asunción una candidatura única para las municipales.
Dijo que el fracaso se debe al sistema que ellos proponen.
“Nosotros hemos tenido conversaciones oficiosas y no le dieron importancia. La diferencia que teníamos y no solo en el Partido sino en la concertación, es que el candidato salga de una elección a padrón abierto, electo por el pueblo, y no un arreglo de cúpulas”, manifestó.
En capital hay seis candidaturas de la oposición, divididas en dos equipos.