18 jul. 2025

El presidente de Argentina transmite su consternación por masacre de Orlando

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, transmitió este lunes su consternación por el ataque ocurrido este domingo en Orlando, que dejó al menos 50 muertos y decenas de heridos en el tiroteo más grave en la historia de Estados Unidos.

macri.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. | Foto: qz.com

EFE

“Estamos consternados por la masacre de Orlando. Acompañamos al pueblo estadounidense y especialmente a las familias de las víctimas y heridos en estas horas difíciles”, manifestó el mandatario argentino a través de su cuenta de la red social Twitter.

El Gobierno argentino había condenado oficialmente el ataque anoche, a través de un comunicado de la Cancillería.

“Argentina repudia estos hechos de violencia y expresa sus condolencias al pueblo y gobierno de los Estados Unidos así como también a los familiares de las víctimas. Todo recurso a la violencia y a la ejecución de actos terroristas son inaceptables y merecen nuestro más enérgico rechazo, apelando a que se condenen a los responsables de este lamentable episodio”, expresaba el texto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La matanza ocurrió durante la madrugada del domingo en una discoteca de ambiente gay de la ciudad estadounidense de Orlando, en el estado de Florida.

El sospechoso del tiroteo fue identificado como el estadounidense de origen afgano Omar Mir Seddique Mateen, de 29 años y nacido en Nueva York, muerto en enfrentamiento con la policía tras atrincherarse con rehenes.

Se investiga si el autor de la masacre tiene vinculación con el terrorismo yihadista, después de que el Estado Islámico reivindicara la matanza.

Más contenido de esta sección
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.