13 jul. 2025

El principio de Arquímedes se presenta en Asunción

El Principio de Arquímedes se estrenará en Asunción en abril e invita a debatir el concepto de la verdad. Tanto por su puesta en escena como por la trama, la obra ha sido premiada y ovacionada en todo el mundo.

el principio de arquimedes.jpg
La obra podrá ser disfrutada en la Manzana de la Rivera. Foto: El principio de Arquímedes

El Principio de Arquímedes es una obra teatral que ha sido presentada en más de 10 países y recibió el Premio Born de Teatro 2011 en España.

La historia inicia con un gesto tierno de un profesor de natación con sus alumnos. El hecho se propaga a través de las redes sociales, comienza la desconfianza, se vuelve un gran escándalo pero nadie logra constatar la veracidad de las sospechas.

Suposiciones y conjeturas giran alrededor de la situación, se ponen las interrogantes sobre la mesa e inicia el debate sobre el concepto mismo de la verdad.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp


En el país será producida por las directoras Paola Irún y Gabriela Zuccolillo, como elenco tendrá a Natalia Cálcena, Diego Mongelós, Hernán Melgarejo y la participación especial del primer actor Jorge Báez, según informó la Agencia de Información Paraguaya.

Las funciones tendrán lugar el 20, 21, 26, 27, 28 de abril a las 21.00 y el domingo 29 a las 20.00 en la Manzana de la Rivera. Las entradas tendrán un costo de G. 80.000.

El proyecto cuenta con el patrocinio del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec), y el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, el Centro Cultural de España Juan de Salazar, la Secretaría Nacional de Cultura, el Shopping Mariscal, La Escuela Teatro Margarita Irún y Fotociclo.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.