01 may. 2025

El socialista Pedro Sánchez es elegido nuevo presidente de España

El socialista Pedro Sánchez fue elegido este viernes nuevo presidente del Gobierno español tras obtener la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.

Sánchez.jpg

Sánchez reemplaza a Rajoy en el cargo. Foto: EFE.

EFE

Pedro Sánchez (1972) sustituye al conservador Mariano Rajoy, que gobernaba desde diciembre de 2011 y que fue derrotado por una moción de censura presentada por los socialistas.

Sánchez consiguió 180 votos a favor, 169 en contra y una abstención en la votación que puso fin al debate de la moción de censura presentada por los socialistas contra Rajoy, que ha gobernado en España desde diciembre de 2011.

El nuevo presidente del Gobierno contó con el apoyo del grupo socialista, de la coalición de izquierda Unidos Podemos y de los grupos nacionalistas e independentistas del País Vasco y Cataluña. En contra votaron los diputados del Partido Popular (PP) de Rajoy y los de Ciudadanos (liberales), mientras que solo hubo una abstención, la de una diputada regionalista canaria.

Tras la votación, Rajoy felicitó a Sánchez y salió del salón de plenos seguido de sus correligionarios, mientras que en la bancada se oyó el grito de “sí, se puede”, un lema clásico de Unidos Podemos.

Los socialistas justificaron la moción para censurar al Gobierno con el argumento de que Rajoy no asumió sus responsabilidades políticas después de que la Justicia española condenara al PP por beneficiarse de una trama de corrupción.

Pedro Sánchez se convierte en el séptimo presidente del Gobierno español y el tercero socialista desde la restauración de la democracia en 1977.

El nuevo presidente del Gobierno se comprometió hoy a “atender las urgencias sociales”, así como a combatir la precariedad y la desigualdad, a la vez que asumió los compromisos europeos de estabilidad presupuestaria.

Su tarea requerirá del consenso con otros partidos ya que el partido socialista tiene solo 84 diputados en el Congreso.

Antes de la votación, Mariano Rajoy afirmó que acepta “como demócrata” el resultado de la moción de censura, aunque no comparte “lo que se ha hecho”.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, comunicará ahora al rey Felipe VI el resultado de la votación –que será publicado oficialmente–, tras lo que Sánchez tomará posesión como nuevo presidente del Gobierno, previsiblemente este fin de semana.

Pedro Sánchez (Madrid 1972) fue elegido líder del PSOE en 2014, pero abandonó la dirección socialista y su escaño como diputado en 2016, al negarse a investir entonces a Rajoy, en contra de la decisión de su propio partido.

No obstante, Sánchez recuperó el liderazgo socialista un año después tras ganar en unas elecciones internas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.