La decisión fue tomada durante una jornada que se realizó el sábado por la mañana, en la que miembros del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay (Sintradop) y de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay (Adesp) se reunieron para establecer las acciones que se realizarán durante el 2014 para promover la aprobación de un proyecto de Ley de Trabajo Doméstico en el Parlamento.
Durante la jornada de planificación estratégica que contó con la presencia de 40 representantes de organizaciones de empleadas domésticas, también participó el sindicato de trabajadoras del departamento de Itapúa.
Según Myriam Agüero, presidenta del Sintradop, la marcha, que se realizará en ocasión del Día Internacional del Trabajo Doméstico, comenzará a las 11.00 de la mañana.
“Recorreremos varios puntos del microcentro con trapos, escobas, cacerolas y palos de repasar, entre otros elementos de trabajo”, indicó.
Las organizaciones de trabajadoras buscan reivindicar la igualdad en las condiciones laborales. Exigen el salario mínimo legal como remuneración, jornadas laborales de 8 horas y jubilación pagada de manera obligatoria y compartida entre jefes y empleadas, entre otros derechos que en la actualidad, según indicaron, el Código Laboral no les garantiza.
Durante el 2013, las trabajadoras domésticas participaron de una mesa de trabajo multisectorial en la cual se consensuó un proyecto de ley de trabajo doméstico. El documento se encuentra en estudio en 4 comisiones de la Cámara de Senadores.
“Ni bien finalice el receso parlamentario, las trabajadoras domésticas pondrán en marcha una agenda de visitas a los parlamentarios para ponerles al tanto del contenido del proyecto de ley e insistir en su aprobación”, anunciaron las trabajadoras a través de un comunicado.