21 abr. 2025

En 2017 suman 6 abusos y 8 maltratos de niños confirmados solo en Misiones

Mariela Rivarola

abuso-menores.jpg

Tres menores se encuentran desaparecidos desde el jueves. | Foto: peruweek.

MISIONES

En el año 2015 a nivel departamental, solo en Misiones, se registraron 13 abusos sexuales y 9 maltratos; mientras que en el 2016 fueron denunciados 8 abusos y 12 maltratos. Lejos de disminuir, las cifras crecen cada vez más: en el 2017 desde enero a julio se han registrado 6 casos de abusos en menores y 8 maltratos infantiles, o sea un caso de abuso y casi dos de maltrato por mes.

A las alarmantes cifras se suman que no todos los casos son denunciados, y muchos son consentidos con el silencio cómplice de quienes deberían proteger a las indefensas víctimas. “Nosotros como juzgado una vez que tenemos conocimiento tomamos todas las medidas para resguardar la integridad del menor, ya sea en caso de abuso o maltrato”, asegura el juez de la Niñez y la Adolescencia del Departamento de Misiones, Camilo Cantero, quien insta a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de situación que llame la atención, en especial cuando hay menores de por medio.

Increíblemente, las ciudades más grandes del departamento son donde más casos se denuncian; según el juzgado, “se registran en mayor cantidad en la ciudad de Santa Rosa; no podemos dejar de lado las otras ciudades grandes de Misiones, como San Juan Bautista, San Ignacio y Ayolas”, acotó Cantero.

Alarma. Recientemente, el departamento y todo el país se conmocionó con el caso de Fiorella, la pequeña niña de dos años que murió a causa de los golpes recibidos en la cabeza con un objeto contundente, tras varios días de agonía.

José Luis Llano, fiscal de Santa Rosa, imputó por homicidio doloso, violencia familiar, violación del deber de cuidado y maltrato a Héctor Cáceres, la pareja de Bárbara Tamara Silva González, madre de la pequeña.

“El caso de Fiorella dejó en descubierto la vulnerabilidad absoluta sobre la protección de los niños y de cómo son manejados desde los distintos ámbitos competentes en velar por la seguridad del niño”, lamentó el juez.

Por otro lado instó a la comunidad a denunciar los hechos de maltrato o abusos en niños que se tengan en los barrios o ciudades. “Mucha gente no denuncia por temor, si no se quieren involucrar existe la línea de fonoayuda, donde también lo pueden hacer; muchas veces por reacción tardía, nosotros como juzgado también llegamos tarde”, expresó el juez.