26 abr. 2025

En Comuna de Encarnación había una debacle financiera

Por Raúl Cortese

ENCARNACION

Las redes sociales, sobre todo de la ciudad de Encarnación, se llenan de comentarios, marcando la indignación que ha provocado conocer el resultado de la auditoría externa, practicada a diferentes administraciones municipales de la ciudad de Encarnación.

La abogada Primitiva Villalba compartió un resumen de detalles del informe de auditoría que diera a conocer la auditoria externa en la reciente audiencia pública. En el extracto hecho se resalta que hubo exceso de gastos y no había rendición de cuentas; por ello el dictamen no aprueba el balance de la ejecución presupuestaria de los ejercicios 2013, 2014 y 2015.

Sigue detallando el informe que no se encontró un manual de procedimientos; hay carencia de normas internas.

Tampoco se realizaron controles a las recaudaciones diarias en la institución municipal en los periodos auditados.

Agrega el resumen sobre las gestiones de administraciones anteriores en el Municipio que existen compromisos impagos, retenciones indebidas, como el dinero de la Caja de Jubilaciones. Lo de la Caja de Jubilaciones se detectó gracias al juicio por más de 1.000 millones que se inició apenas entró la actual administración. Además se generó una deuda bancaria de 421% más.

Las millonarias deudas en bancos indican una quiebra técnica, se apunta. Las deudas e intereses atentan contra la existencia funcional del ente. Existen préstamos que carecen de autorización, que violan el Art. 197 de la Ley Orgánica Municipal.

En lo contable, los préstamos fueron a fondos comunes, lo que confunde la fuente para los gastos. Se confunde también royalties, Fonacide y recursos genuinos, apunta el documento.

Resalta que esta debacle financiera generó que se utilicen fondos de transferencias públicas, que no son fondos municipales, situación que es descripta como gravísima.

El préstamo de unos 2.000 millones no cuenta con la autorización de la Junta Municipal; se pierde el rastro de dicho préstamo. Cheques por G. 2.800.000.000 que se tenían en cartera no se les entregaban a proveedores. Se ponía pagado y sin comprobante.

Se señala, además, que existen 680.000.000 en intereses generados por deudas y que no fueron declarados. Existen demandas por más de 1.400.000.000 que no se registraron en balances.

El resumen indica que se adquirieron bienes que no fueron recibidos por la Municipalidad, por G. 722.000.000 . Se gastaron en proyectos y obras sin llamado a licitación, y se detectaron pagos de proyectos de obras inconclusas.

Otro punto irregular es que se pagó por un anteproyecto de pista de atletismo G. 595.000.000 sin concurso y sin control de ejecución.