17 feb. 2025

En enero se aceleró ritmo de colocación del crédito bancario

La cartera de crédito bancario mostró al cierre del primer mes del año un crecimiento interanual de 6,2%, según los datos que publicó el Banco Central del Paraguay (BCP) en su informe sobre indicadores financieros.

Banco Central del Paraguay.JPG

Fachada del Banco Central del Paraguay (BCP). Foto: Archivo

Foto: Archivo.

Los préstamos en guaraníes se expanden a ritmo de 7,1% en tanto que los créditos en dólares americanos lo hacen a un 5,1%.

De los 17 bancos que operan en el sistema, 14 mostraron cifras de crecimiento en la colocación en guaraníes en el primer mes del año respecto al mismo mes del 2017.

En guaraníes los más dinámicos son los préstamos para agronegocios con un crecimiento de 33,4% interanual, 24% para la industria y 15% para servicios entre las principales.

En tanto que en la cartera de préstamo en dólares muestran mayor crecimiento interanual el rubro de servicios a un 35,8%, donde la construcción 25,8% y para la vivienda en un 24,3%.

Mostraron signos negativos en esta cartera la colocación para el rubro de servicios personales -11,8%, sector financiero -9,2% y ganadería -7,5%, según datos de la banca matriz.

La cartera total del crédito bancario representa actualmente el 47,2% del producto interno bruto (PIB) del país.

La tasa de morosidad bancaria se ubica en un 3,01% y en el primer mes del año sufrió un leve crecimiento, pero se ubica todavía por debajo del promedio general de los sistemas financieros de la región.

TASAS. En cuanto al costo del dinero las tasas de interés activas continúan siendo bajas y el promedio ponderado bancario se ubicó en 16,11%, siendo un 2,39 puntos porcentuales menor a enero del año pasado.

En las financieras, la tasa promedio estuvo en el primer mes de este año en un 25,69%, que es también un 0,58 puntos porcentuales menor al mismo mes del año pasado, según las estadísticas del BCP.