Pese a que para otras autoridades del departamento, como la Fiscalía y la propia Policía Nacional, el tema narcotráfico en la región es preocupante, para el jefe de la Prefectura Naval de la Armada Paraguaya en Itá Corá, teniente de fragata Elías Daniel González, la gente se pelea por dos pescaditos para conseguir el pan de cada día en dicha localidad del Ñeembucú; es más, asegura que los supuestos envíos de droga desde esta zona hacía Itatí, provincia de Corrientes (Argentina) son pura imaginación superlativa de la prensa del vecino país. “Si la gente se dedicaba al narcotráfico, este pueblito tendría un alto progreso económico y urbanístico, pero la gente se pelea por dos pescaditos a diario para subsistir”, refirió González.
En otro momento mencionó que los argentinos quieren lavarse las manos y culparle al Paraguay en el tema narco, luego del escándalo desatado en la costa frente a Itá Corá.
El jefe de la Prefectura Naval dijo que pese a la poca infraestructura con que cuentan, se realizan los controles correspondientes por todo el extenso territorio fluvial que tienen a su cargo cubrir; inclusive suelen incursionar en las islas que se encuentran en sus aguas.
SIN EMBARGO... Por su parte, la única fiscala antidrogas de Ñeembucú, Ana Luz Franco, no ocultó su preocupación sobre los casos de narcotráfico ligados al departamento y sostuvo que la poca infraestructura que se tiene a nivel de las instituciones de seguridad hace que existan casi nulos controles, ya sea en ruta, por agua o en pistas clandestinas.
“En la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) existen varias solicitudes de habilitación para pistas, para uso exclusivo de ganaderos. Sin embargo, no se tiene ningún control sobre el uso de las mencionadas pistas habilitadas”, puntualizó.
La agente del Ministerio Público mencionó que durante su estadía en la unidad de lucha contra el narcotráfico ya destruyeron varias pistas clandestinas, que por lo general fueron encontradas en zonas ribereñas como Cerrito, Villalbín y Mayor Martínez.
Al jefe policial de Ñeembucú, comisario principal Ergidio Miño, no le consta que haya grupos en el departamento ligados al narcotráfico, pero sí existen sospechas e indicios en la región. “Ya hemos encontrado 900 kilos de marihuana en la orilla en Guazú Cuá", recordó el jefe policial.
Miño mencionó que en el departamento existe una división antinarcóticos de la Policía Nacional, que no cuenta con la capacidad suficiente para la lucha contra el narcotráfico. “Los controles se hacen, nos manejamos a base de inteligencia, de gente que denuncia, pero nada es suficiente”, expresó.
Tras el escándalo registrado en Itatí, el jefe policial envió un grupo de policías a Itá Corá para relevar datos sobre quiénes podrían estar involucrados en el tráfico ilícito de droga.