18 abr. 2025

En Paraguay hubo 48 víctimas de feminicidio en lo que va del 2017

Los casos de feminicidio hasta diciembre, en lo que va de este año, superan los registros de años anteriores. En comparación con el 2014, la cantidad está cerca de duplicarse, según las estadísticas.

feminicidio.jpg

Casos de feminicidio van en aumento. Foto: El Sol de México

El Sol de México

En total, en el país fueron registrados 48 casos de feminicidio en lo que va del año. Además, se contabilizaron otros seis casos de feminicidio de compatriotas en el extranjero.

De acuerdo con el listado ofrecido por el Observatorio de Violencia de Género en colaboración con el Centro de Documentación y Estudios, en el mayor porcentaje de los casos los victimarios fueron las parejas de las mujeres.

Embed

A días de cumplirse un año de la promulgación de la ley 5.777, de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”, los casos de feminicidio siguen aumentando.

En cuanto a agresiones, la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, había referido que al menos una mujer es víctima de feminicidio o feminicidio en grado de tentativa cada cuatro días en Paraguay.

Lea más en la nota: En Paraguay una mujer es agredida cada cuatro días

La mayor cifra de muertes por feminicidio se dio en este año, teniendo en cuenta que en el 2016 se reportaron 39 mujeres muertas, en 2015 se verificó la cantidad de 23 casos reportados, mientras que en el 2014 se registraron 26 muertes.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.