16 feb. 2025

En Paraguay una mujer es agredida cada cuatro días, según ministra

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, informó que una mujer es víctima de feminicidio o feminicidio en grado de tentativa cada cuatro días en Paraguay. Habló de lo importante que es que la sociedad misma denuncie estos hechos, tal como ocurrió en el caso de la joven de Ñemby.

violencia.jpg

Latinoamérica y el Caribe enfrentan un gran desafío ante la violencia contra las mujeres.

mujeresdeempresa

Baiardi reconoció que aún hay mucho trabajo por hacer en el ámbito de proteger a las mujeres de todo tipo de violencia. Agregó que el primer responsable es el Estado, pero que la sociedad no queda exenta de su compromiso para luchar contra este problema.

Según la ministra, en lo que va del año, 37 mujeres murieron asesinadas por sus parejas. Solo para tener en cuenta, en los últimos ocho días se registraron tres de estos casos de feminicidio. “La niña torturada a golpes en Ñemby pudo haber sido la número 38, pero por ventaja pudo ser socorrida a tiempo”, manifestó.


“Si contamos las tentativas, existieron 27 casos que fueron registrados en los últimos meses, lo que nos hace dar cuenta de que una mujer es agredida cada cuatro días”, sostuvo la ministra de la Mujer en contacto con radio La Unión.

La funcionaria de Estado felicitó a la fiscala Claudia Aguilera, que lleva el caso de la mujer torturada por su pareja en la ciudad de Ñemby, por haber caratulado el hecho como feminicidio en grado de tentativa.

Leé más: Mujer torturada por su pareja: Si no se intervenía, no amanecía viva, afirma fiscal

“Parte de la solución es la compresión de la sociedad misma. Podemos tener resultados positivos si la gente empieza a denunciar este tipo de hechos”, aseguró.

La violencia hacia las mujeres acabó con la vida de 41 paraguayas en lo que va del año, 37 de ellas residentes en el país y cuatro en el exterior, según informaron los datos del Centro de Documentación y Estudios.

Embed


Datos de feminicidios en Paraguay:

- En el 2014 se reportaron 26 mujeres muertas por feminidicio.

- En 2015 se verificó una disminución con 23 casos reportados.
- La cifra en el 2016 repuntó con el asesinato de 39 mujeres.
- De enero hasta noviembre de este año se reportan 37 casos de feminicidio a nivel país.

- Tres de cada diez muertes de mujeres son feminicidios.

Datos actualizados del Observatorio de Seguridad dan a conocer que la mayoría de las mujeres víctimas de feminicidio entre el 2011 y el 2015 no alcanzan los 30 años de edad, siquiera.

En el rango de tiempo mencionado se registraron 93 casos de feminicidio. Esto hizo concluir al Observatorio que tres de cada diez asesinatos de mujeres son por razones específicas de género.

Una ley de protección

El 27 de diciembre de 2016 el Poder Ejecutivo promulgó una ley que habla de la protección integral de las mujeres. Es conocida como Ley 5777 de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”.

Pese a la existencia de esta normativa, muchas mujeres aseguran seguir desprotegidas por el Estado, siendo sometidas o reprimidas por el machismo operante a nivel social.

Además de SOS Mujer 137, las denuncias sobre violencia familiar también se pueden realizar ante la comisaria de la jurisdicción donde ocurrió el hecho, el Ministerio Público o el Juzgado de Paz, así como a través del Sistema 911.

Mujer torturada en Ñemby

Una mujer de 21 años fue torturada por su concubino de 29 años. El hombre, supuestamente, la atacó por celos. La víctima estaba internada en el Hospital de Trauma con un cuadro grave tras los golpes, pero ya fue dada de alta. No puede siquiera pararse sola y registra daños psicológicos.

Según la fiscala que lleva la causa, la mujer estuvo encerrada entre 10 y 12 días, tiempo que estuvo incomunicada con su familia. Fue brutalmente golpeada por su pareja. No es la primera vez que la agrede, según el padre de la víctima. El primer caso se registró hace un año y ocho meses atrás.


Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.