29 abr. 2025

En parque de Sajonia solo 3 de 8 bebederos de agua funcionan

Un descuido por parte de la actual administración de la Comuna capitalina, en una situación que se viene arrastrando desde hace varios meses, se tiene en el Parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, lo cual pone en riesgo la integridad física de la gran cantidad de personas que acuden a sus instalaciones.

parque sajonia poca agua.jpg

Necesarios. Lorena López hidrata a su mascota en uno de los tres bebederos con canillas.

En este emblemático espacio verde de Asunción la mayoría de los bebederos, que tienen un gran cartel con la leyenda “Aquí agua potable”, auspiciado por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), carecen de canillas o están taponados.

De los ocho puestos habilitados para el consumo del vital líquido, apenas tres se encuentran en condiciones para su utilización.

Esta situación es duramente cuestionada por los usuarios de este bien municipal, sobre todo si se tienen en cuenta las altas temperaturas que reinan en esta época del año.

Lorena López, quien realiza caminatas en forma frecuente por este lugar, dijo que “es un crimen no tener la cantidad suficiente de bebederos en condiciones. A veces uno ya no puede más de tanto calor y debe caminar demasiado para hallar una canilla en buen estado. Es lamentable”.

Esto se suma a las precariedades existentes en la cancha de básquet, que a solo año y medio de su habilitación tiene malformaciones y perdió parte de sus baldosas, o de las mesas de ping pong, que están agrietadas y con desprendimiento de su estructura de cemento.

RESPUESTA. El jefe del Departamento de Áreas Verdes de la institución municipal, Emilio Aranda, había señalado en diciembre del 2016 que para este enero se harían reparaciones y puestas a punto de estos bebederos.

Sin embargo, promediando el mes, los arreglos no llegan y la gente que hace trotes o esparcimientos en el sitio reclama la inmediata regularización de esta deficiencia.

Por su parte, Carmelo Candia, cuidador del parque, apuntó que las canillas se roban constantemente.