16 abr. 2025

En Senado analizan suspender compra millonaria de bocaditos

Molesta por las críticas sobre la disposición de G 1.600 millones para la compra de bocaditos y jugos, la senadora Desirée Masi refirió que si es necesario se suspenderá el proceso licitatorio, ya que ahora estudian cuestiones más importantes sobre la deuda del país.

senado.jpg

La Cámara de Senadores. Foto: Diana González

Bajo la denominación de Servicios de Ceremonial y Gastronómico, el Senado presupuestó G. 1.100 millones (USD 190.000), invitando a las empresas interesadas a participar en el llamado. Las ofertas se reciben el 7 de diciembre.

Lo llamativo es además el aumento de los gastos en alimentos que se prevén para el 2017. El menú ejecutivo pasa de G. 80.000 a G. 150.000, la carne asada de G. 60.000 a G. 145.000, los platos servidos que costaban G.40.000 pueden llegar a alcanzar los G. 180.000 el año próximo, en tanto que los embutidos pueden tener un precio de G. 60.000, con una diferencia de G. 40.000 más que el actual.

Estos alimentos son destinados para los días de sesión, es decir, cada jueves. Cuando las reuniones se alargan, los legisladores acceden a un adelanto en picadas para luego servirse el plato principal en la sala vip del quinto piso de la Cámara de Senadores, según el reporte de Rocío Pereira en comunicación con Telefuturo.

Desirée Masi, miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, se mostró molesta al ser consultada al respecto. Dijo que ella entiende que los alimentos no solo son para las sesiones, sino también para los actos culturales. “No se preocupen, todo se va a suspender”, respondió a la prensa.

La legisladora considera que este no es el verdadero problema del país, atendiendo a que actualmente están estudiando un préstamo de USD 100 millones para pagar una deuda. “Ahora estamos discutiendo la deuda que se paga con la deuda”, refirió.

“Si exigimos austeridad en otras instituciones debemos empezar por la casa”, dijo a su vez el senador Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.