27 abr. 2025

En tono triunfalista, el Gobierno deja “en ridículo” al Senado por los bonos

Titular del BCP contó que inversionistas se reían al enterarse que acá hay temor porque se bicicletea el pago de deuda; uno pidió que se eche al presidente del Senado. Leite atacó y dijo: “Hicieron el ridículo”.

Silencio.  Ayer, durante la sesión, los opositores ni mencionaron la colocación de los bonos.

Silencio. Ayer, durante la sesión, los opositores ni mencionaron la colocación de los bonos.

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, aseveró ayer que la colocación de los bonos soberanos por USD 500 millones, a una tasa del 4,7%, demostró la valoración que hace el mercado internacional sobre el Paraguay.

“Desafortunadamente ignoran cómo funcionan los mercados internacionales y, pareciera ser, creen que el ombligo del mundo está alrededor de lo que se dice en Twitter o a través de una discusión mediática en Paraguay”, disparó, refiriéndose a los legisladores, en una entrevista que concedió ayer a radio Monumental.

Comentó que durante las reuniones que mantuvo con inversores en Londres, al comentar que aquí en Paraguay la gente tilda de “bicicleteo” el gasto de repagar la deuda pública, los financistas sonreían.

“Pero cómo le van a llamar a esto bicicleteo... ( ); nada más podían hacer que sonreírse un poco, descalificando básicamente este tipo de jerga que utilizamos para lo que estamos haciendo, que es lo más normal en cualquier país serio del mundo”, expresó.

Respecto a las notas que remitió la Cámara de Senadores a los bancos de inversión y a las calificadoras de riesgo, alertando sobre la falta de aval del Congreso a los bonos, afirmó que tenían pleno conocimiento, pero también contaban con copias de la sentencia que emitió la Corte Suprema de Justicia respecto a la legalidad de la emisión de los títulos de deuda.

“Tenían todo a mano y sin faltarle el respeto a nadie, al final de una de esas reuniones, justamente, uno de estos inversionistas dijo, con respecto a quien había firmado esa carta, ustedes deberían echarlo”, reveló, con relación al presidente del Senado, Robert Acevedo.

En declaraciones a Ñandutí, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, dijo, respecto de las expresiones del inversionista en Londres, que había hablado con el titular del BCP, que las manifestaciones en realidad no se referían a que el presidente de la banca matriz o el Ejecutivo deberían “echar” al presidente del Senado, por haber objetado la emisión de bonos.

“Lo referido por los inversionistas era que la ciudadanía debería expresar su voz, porque lo cuestionado en este caso desde el Senado es la capacidad de la máxima instancia judicial (Corte Suprema de Justicia), que ya entendió en la materia y brindó la certeza constitucional para emitir los bonos soberanos”, dijo.

ridículo. Por su lado, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, no dejó escapar la oportunidad para indicar que los senadores “hicieron el ridículo internacional” con la nota que remitieron a las calificadoras.

La Standard & Poor’s, Moody’s y Fitch mantuvieron la nota de riesgo sobre los bonos de nuestro país que, si bien se ubican en grado “especulativo”, están a un paso de calificar como grado de inversión. “Un grupo de senadores envía una nota diciendo: ahí unos leprosos, cuidado, les traen mercadería podrida para vender y resulta que entramos en los hospitales más sofisticados del mundo, que son los mercados financieros de Londres, Nueva York”, dijo.