29 abr. 2025

Encarnación ya palpita a todo ritmo el Carnaval 2017

Antonio Rolín

Lanzamiento.  El show de los distintos clubes fue ovacionado por el público presente.

Lanzamiento. El show de los distintos clubes fue ovacionado por el público presente.

ENCARNACIÓN

El lanzamiento oficial del Carnaval Encarnaceno 2017 se realizó la noche del domingo en la explanada del acceso al Centro Cívico de Encarnación, conocido también como el Sambódromo, donde las principales figuras en competencia de los cinco clubes de comparsas ofrecieron un adelanto de la coreografía que desarrollarán durante las noches de los corsos, que se pondrán en marcha el próximo 28 de enero.

Unas 1.000 personas participaron del lanzamiento, que careció de una buena organización, lo que dificultó la tarea de la prensa, que no tenía espacio y ubicación para poder realizar buenas tomas fotográficas y fílmicas.

En esta edición, el Carnaval Encarnaceno tendrá lugar durante seis noches, y no ocho como se venía realizando cada año. Arrancará el 28 de enero y terminará el 25 de febrero, previendo solo un viernes entre las rondas de corsos.

Las fechas establecidas son sábado 28 de enero, sábado 4 de febrero, viernes 10 y sábado 11, sábado 18 y sábado 25. Mientras que el ensayo general está previsto para el próximo sábado 21 de enero, donde el público ya podrá disfrutar un adelanto de lo que serán las noches del mejor carnaval del país.

Los clubes que presentan comparsas son: San Juan, Pettirossi, Nacional, 22 de Setiembre y Universal, mientas que Sacachispas, Cazadores, Radio Parque y el Alemán se presentan con las tradicionales carrozas, donde el gran ausente será el Club Pacú Cuá.

Los costos de las entradas van desde 40.000 hasta 60.000 guaraníes en graderías para el primer fin de semana, en tanto que las entradas a palcos y camarotes tienen otros precios. Los tiques se pueden adquirir en los puntos de venta fijados por la Comisión de Carnaval o por internet, así como en el Sambódromo.

El Carnaval es uno de los eventos culturales, artísticos y económicos más importantes de la ciudad de Encarnación, que desde hace algunos años también se ha convertido en el mayor destino turístico a nivel nacional, con sus espectaculares playas y extensa Costanera, que atraen a miles de turistas del país y del exterior.