27 abr. 2025

Encuentran carta que Lennon le escribió a la reina Isabel

John Lennon le escribió una carta a la reina Isabel II hace 47 años. Pero en esta misiva el músico rechazaba un reconocimiento oficial, que finalmente fue aceptado por el grupo.

carta lennon.jpg

La carta estaba en la funda de un disco comprado hace 20 años. Foto: elpais.com

Lo que Lennon rechazaba era su nombramiento como miembro de la Orden del Imperio Británico, galardón que finalmente recibió ya que su carta, aparentemente no llegó a quien iba dirigida.

Solo por lo que en la carta decía, el precio que le pusieron los coleccionistas fue de casi 67.000 euros, informó el portal El País.

La carta estaba oculta en la funda de un disco, parte de una colección adquirida por un fanático por apenas 11 euros en un mercadillo callejero hace 20 años.

Al percatarse de la existencia del documento, el hombre la llevo con los expertos de la Exposición The Beatles Story en Liverpool, quienes le dieron un precio por su hallazgo.

“Rechazo este MBE (el reconocimiento, en sus siglas inglesas) como forma de protesta contra la implicación de Gran Bretaña en el asunto Nigeria-Biafra, contra nuestro apoyo a Estados Unidos en Vietnam y contra el descenso de Cold Turkey en las listas (de las canciones más escuchadas)”, escribió el músico en la misiva.

Sin embargo, para Darren Julien, un experto en valorar reliquias musicales, la carta es un borrador de la que Lennon finalmente sí envió a Isabel II en 1969 y que está custodiada en los archivos de la realeza británica.

“Si le estás escribiendo a la Reina quieres que tu carta sea perfecta. No quieres que esté manchada de tinta”, aseguró el experto refiriéndose al aspecto algo improvisado y sucio del documento.

Los Beatles fueron nombrados como miembros de la Orden del Imperio Británico en 1965 e inicialmente aceptaron el reconocimiento. Cuatro años después, sin embargo, Lennon decidió renunciar.

Más contenido de esta sección
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.