30 abr. 2025

Endurecen controles en Aduanas por problema de la carne

Los controles en la Aduana de Ciudad del Este se intensificaron y el principal blanco de las incautaciones son los productos de origen avícola.

incautaciones.JPG

Control de mercaderías en la Aduana del Puente de la Amistad. Foto: Noelia Duarte.

Noelia Duarte | Ciudad del Este

Se informó que Nelson Valiente, director nacional de Aduanas, dispuso mayor rigurosidad en los procedimientos, desde que en el Brasil se conocieron los detalles del operativo “Carne Fraca”, que derivó en el cierre de mercados internacionales para el vecino país.

“Estamos incautando carne de pollo y sus derivados, pero también los productos de ingreso prohibido, como verduras, gas de uso doméstico y otras mercaderías. Con la cancelación de la exportación de carne que tiene el Brasil estamos redoblando los controles”, expresó Jaime Bolla, jefe de Resguardo de la Aduana del Puente de la Amistad.

Los controles seguirán en forma aleatoria hasta el inicio de la Semana Santa, según los funcionarios aduaneros. Ayer, en el procedimiento que comenzó a las 3.00 de la madrugada incautaron 2.700 kilos de pollo y aproximadamente 4.000 unidades de huevos.

A finales de la semana pasada también se montó un operativo intenso en la zona primaria del Puente de la Amistad y se incautaron 3.500 kilos de verduras y 1.500 kilos de pollos. El ingreso de estos productos a nuestro país se hace en furgones (paseros) o rodados particulares (automóviles y motocicletas).

En cuanto a los productos hortícolas, se detalló que llevaron a los depósitos 150 bolsas de cebollas de 25 kilos cada una, 200 bolsas de locotes con 15 kilos cada una y 30 cajas de zanahorias con 25 kilos cada una.

Consultado sobre el destino de las mercaderías incautadas, Jaime Bolla indicó que se procede a la destrucción ya que no cumplen con las normas sanitarias establecidas para que sean aptas para el consumo humano.

Más contenido de esta sección
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.