26 abr. 2025

Enmienda no se tratará mientras no concluya diálogo, asegura Velázquez

La Cámara de Diputados, donde existen los números más que suficientes para aprobar el proyecto de enmienda constitucional que el pasado viernes fue tratado de manera secreta y a tambor batiente por los senadores oficialistas, llanistas y del Frente Guasu, no estudiará el documento mientras no concluya el diálogo de todos los sectores, al cual llamó en la tarde de ayer el presidente Horacio Cartes. Así lo confirmó anoche el diputado Hugo Velázquez en el programa AAM, emitido por Telefuturo.

Espera.  Los diputados pro enmienda solo esperan la convocatoria a sesión extraordinaria.

Espera. Los diputados pro enmienda solo esperan la convocatoria a sesión extraordinaria.

No obstante, el legislador subrayó que cuando se analice, él dará entrada al proyecto y someterá a consideración de la plenaria así como someterá ante sus pares la comunicación del senador Roberto Acevedo, que desconoce la aprobación del documento, para que la mayoría tome la decisión.

Los diputados cartistas son 40 y se les suma Ramón Duarte, del Frente Guasu, con lo que completan los 41 votos necesarios para tener cuórum y aprobar la enmienda.

Pero este número aumenta considerablemente con el apoyo del sector llanista y no se descarta que otros liberales se sumen. Édgar Ortiz, Sergio Rojas, Milciades Duré, Asa González, María Carísimo, Ramona Mendoza y Gustavo Cardozo son los votos asegurados a favor de la enmienda para implementar la reelección presidencial.

Mientras tanto, y aunque hasta la semana pasada el sector liderado por Juan Bartolomé Ancho Ramírez aseguró que no acompañaría ningún proyecto de enmienda, no se descarta que los mismos se queden en la sala de sesiones para asegurar el cuórum. Esto, teniendo en cuenta que vienen acompañando a los oficialistas.

Además de Ramírez, su bloque lo conforman Héctor Lesme, Esmérita Sánchez, Fernando Nicora, Celso Maldonado, Asa González y Gustavo Cardozo. Tanto los liberales llanistas como los del sector liderado por Ramírez, hasta hace poco aliados con el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, no atendieron las llamadas telefónicas.

OPOSITORES. En Diputados los liberales están divididos en tres bancadas, siendo la oficialista la más numerosa con 16 integrantes, liderados por Jorge Ávalos Mariño.

Este grupo sigue firme en contra del proyecto de enmienda porque considera que con su aprobación se estaría violando la Constitución, teniendo en cuenta la forma irregular en que fue aprobado en el Senado y también ante el hecho de que el año pasado ya fue rechazado.

A este sector le acompañan seis colorados disidentes, los dos diputados de Avanza País, Rocío Casco y Aldo Vera, como la independiente Olga Ferreira y los del Encuentro Nacional Ricardo González y Hugo Rubín. El total de opositores solo alcanza 27.

LAS CIFRAS

40 son los colorados cartistas que votarán a favor de la enmienda constitucional.

8 votos más, de los llanistas y del Frente Guasu, se suman a los pro enmienda.

27 son los diputados seguros en contra de la enmienda y 5 liberales están en duda.