28 abr. 2025

Equipamiento mínimo para subir al Mont Blanc

El municipio francés de Saint-Gervais, desde el que parte la Vía Real, la ruta más antigua de acceso al Mont Blanc, impuso un equipamiento mínimo para poder escalar ese macizo, con el objetivo de acabar con las imprudencias de los amateurs.

montañero.jpg

Un montañero francés muere tras una caída en el macizo del Mont-Blanc. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE.

Su decreto obliga a partir de este jueves a los alpinistas a llevar gorro, gafas de sol y de esquí, chaleco y goretex, pantalón y funda para el mismo, zapatos adaptados para el uso de crampones, crampones, cuerda, piolet, GPS o brújula y un altímetro.

La multa por incumplir la nueva normativa, según los medios, es prácticamente simbólica, de apenas 38 euros, pero pretende crear un efecto disuasorio para todos aquellos que se aventuran sin los conocimientos y el material necesario.

El alcalde, Jean-Marc Peillex, explica en un comunicado publicado en Facebook que, pese a las advertencias lanzadas en el pasado, todavía hay quien cree que al Mont Blanc se sube como si fuera “una pradera”.

La nueva normativa se da a conocer en un momento en que sigue desaparecido un hombre de 46 años que inició el ascenso en solitario y con ropa de “trail”, y cuando ha cesado la búsqueda de un japonés que también iba solo. En lo que va de mes, han muerto tres personas.

Peillex denunció que todos aquellos que se niegan a actuar ante “la inconsciencia de algunos” acaban siendo cómplices de esta situación.

Y ante las posibles críticas de quienes defienden que la montaña es el último reducto de libertad, asegura que en realidad se ha convertido “hace tiempo” en un espacio comercial en el que la libertad se limita al cumplimiento de las reglas del negocio.

Más contenido de esta sección
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98 % de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11.33 hora local (10.33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.