29 jul. 2025

Escasa concurrencia en manifestación a favor de la reelección

Un grupo de seccionaleros se reunió este domingo para manifestarse a favor de la reelección presidencial vía enmienda. La movilización se realizó en la Plaza de las Américas.

plaza.JPG

Los manifestantes apoyan la campaña de reelección de Horacio Cartes. |Foto: Gentileza.

El grupo de colorados oficialistas salió a las calles en la mañana de este domingo para apoyar la reelección vía enmienda, portando pancartas con el lema “Que la gente decida”.

Los seccionaleros utilizan ese argumento porque de aprobarse la enmienda constitucional el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) debe convocar a un referéndum y será la población la que decida por el SÍ o el NO.

Esta movilización también se realiza un día después de que los presidentes de seccionales del departamento Central se pronunciaran al respecto, apoyando la gestión del actual titular del Ejecutivo, Horacio Cartes.

Si bien la movilización se inició en la Plaza de las Américas, ubicada entre las avenidas Mariscal López y San Martín, los colorados oficialistas realizaron además cortes intermitentes en esa intersección. Otros grupos también se pronunciaron a favor en diferentes puntos de la capital.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La polémica por incluir la figura de la reelección presidencial está nuevamente en el centro de la arena política con la intención del oficialismo de insistir con la presentación de otro proyecto de ley que incluiría otros cambios, como el balotaje.

Referentes de la oposición decidieron actuar en tres frentes. Uno de ellos será accionar ante la Organización de Estados Americanos (OEA), donde se pedirá la aplicación de la Carta Democrática, la misma que Paraguay pidió sea instrumentada contra Venezuela. Esta acción se presentará mañana. Se resolvió además presentar una denuncia penal ante la Fiscalía por tentativa de violar la Constitución y, por último, realizar manifestaciones.

El canciller Eladio Loizaga rechazó la acción que anuncia presentar la oposición ante la OEA para denunciar la violación de la Constitución ante el plan de impulsar la reelección. “Dejemos que el pueblo se exprese”, retrucó.

“Yo no conozco lo que dice la denuncia (que pretende impulsar la oposición). En Paraguay rige plenamente el estado de derecho. Las acciones del Gobierno que puedan ejecutar los partidos políticos en el marco constitucional tienen que ser respetadas y hay que recordar que la soberanía constitucionalmente reside en el pueblo”, defendió Loizaga.

Varios sectores de la sociedad también ya se pronunciaron y pidieron el respeto de la Constitución Nacional. En varios pronunciamientos recuerdan que la Carta Magna prohíbe la reelección presidencial y las modificaciones de esa índole solo pueden realizarse con una reforma y no una enmienda.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.