29 abr. 2025

Especialista considera que los campesinos necesitan un ingreso extra

Un especialista en Desarrollo Rural aseguró que el campesinado paraguayo no dispone de “rubros atractivos y rentables”, por lo que necesariamente deberían buscar trabajos fuera de la finca.

Marcha Campesina microcentro1.jpg

Los campesinos están hace 12 días en el microcentro de Asunción. Foto: Archivo.

El ingeniero George Birbaum manifestó en Radio Monumental AM que el problema que sufre el campesinado paraguayo lo sufrieron todos los países con agricultura pequeña. Indicó que para que un producto sea rentable un campesino necesita al menos 500 hectáreas.

Según investigaciones que realizó en Paraguay, en otras décadas el campesino llegó a tener hasta 70 hectáreas de propiedad y actualmente tiene 5,5 hectáreas.

Además dijo que en 1990 el ingreso promedio de un campesino con 20 hectáreas era de 3.100 dólares (unos G. 17 millones), mientras que en el 2013 cayó a 900 dólares (cerca de G. 5 millones). Es decir, disminuyó visiblemente.

Es por eso que Birbaumer considera que el campesino paraguayo debe tener un “ingreso extrapredial”, lo que quiere decir trabajar fuera de la finca.

A todo esto se suma el hecho de que actualmente no hay rubros atractivos y rentables, según mencionó.

Además, sostuvo que todas las pequeñas agriculturas adoptaron ese modelo, de trabajar fuera de la finca. Dio como ejemplo a Estados Unidos, donde el 90% de las familias campesinas tiene un “ingreso extrapredial” .

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.