27 abr. 2025

Essap colocará más grifos en zona de refugiados

Los titulares de Essap, ANDE y Emergencia Nacional realizaron un recorrido por la zona donde se encuentran los afectados por la crecida del río Paraguay, en el predio de Copaco Botánico en Zevallos Cué, para realizar una evaluación de la situación de la zona y la calidad de vida de los habitantes temporales.

essap refugios.jpg

Essap colocará más grifos en zona de refugiados. Foto: Gentileza

Unas 520 familias damnificadas se encuentran viviendo en la mencionada zona, donde reclamaron la instalación de más grifos, así como las mejoras en cuanto a conexiones eléctricas para evitar la pérdida de más vidas.

Por su parte, el presidente de la Essap, Osmar Sarubbi aseguró que cambiarán las cañerías por otras de mayor tamaño para que soporten más presión de agua, además anunció la colocación de más grifos.

Del recorrido también participaron el ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa y el titular de la ANDE, Víctor Romero.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.