10 jul. 2025

Estrenarán documental sobre flora y fauna del Chaco

El documental El fascinante Río Paraguay se estrena este jueves en el Centro Cultural de España Juan de Salazar. El filme se aboca a mostrar la flora y fauna del Chaco a través del río y fue producido por un programa televisivo.

La cita está marcada para las 19.30 sobre las calles Tacuary 745 y Nuestra Señora de la Asunción, en el microcentro de la capital.

“El documental tiene una duración de 62 minutos y fue producido por el programa televisivo Paraguay Salvaje, con la participación en cámara y dirección de Thomas Vinke y Sabine Vinke. Así también, es conducido por Elizabeth Ramos”, detallan los organizadores en la invitación.

Principalmente, el filme se enfoca en presentar el ecosistema de diferentes lugares, entre ellos la ciudad de Carmelo Peralta, que sería una zona de transición entre el Chaco y el Pantanal.

“La producción fue realizada por un equipo técnico con la más alta calidad en HD y ofrece imágenes aéreas tomadas por un dron con las que se pretende observar el comportamiento natural de los animales en su hábitat”, indica el informe.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Embed

La región se destaca por ser hábitat de varias especies en peligro de extinción, como también endémicos, es decir, animales que viven exclusivamente en el Chaco.

El evento es parte del proyecto Concienciación y sensibilización sobre la importancia ecológica y económica de la biodiversidad del Paraguay.

“En la ciudad de Carmelo Peralta, ubicada a 240 kilómetros de Loma Plata, se pueden alquilar lanchas, con un servicio de guías para la exploración del río. A su vez, cuenta con maravillosos paisajes, cerro y montes naturales a orillas del río”, señala la misiva.

La flora del lugar es bastante diversa y está formada por palmares naturales, vegetación ribereña y da hábitat a una enorme diversidad de animales mamíferos amenazados y en peligro de extinción como el yaguareté, el oso hormiguero, el ciervo de los pantanos, las nutrias gigantes y una gran cantidad de aves y reptiles, destaca el informe.

Más contenido de esta sección
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.