04 abr. 2025

Estudiantes celebran logros removiendo una placa stronista

Alumnos de diferentes organizaciones celebraron los logros de las movilizaciones estudiantiles removiendo una placa de la época stronista que estaba instalada en el Colegio Técnico Nacional desde su fundación.

alumnos ctn

Los alumnos removieron una placa de la época stronista instalada en el CTN. | Foto: Stiben Patron, Facebook.

Los estudiantes se reunieron desde las 18.00 en el colegio ubicado sobre la calle R.I. 3 Corrales, en las inmediaciones del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional.

En el lugar celebraron los resultados de las movilizaciones en más de 130 colegios del país. Además, manifestaron simbólicamente su repudio al autoritarismo removiendo una placa con el nombre del ex dictador del Paraguay, Alfredo Stroessner.

“Nosotros queremos revocar todo autoritarismo en la educación porque, como se sabe, en la época de Stroessner hubo mucho de eso”, expresó Johana Romero, una de las representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

“Queremos marcar un antes y un después quitando la placa y colocando otra que haga referencia al mes de mayo, porque en este tiempo nos unimos todos y conseguimos algo histórico”, añadió en contacto con Última Hora.

La joven señaló que en la celebración participaron más de 150 jóvenes de varias instituciones. Asimismo, informó que este jueves se reanudarán las clases.

En la ocasión contaron con la presencia de Ulises Silva y Ricardo Flecha, quienes animaron el festejo con música y cánticos a favor de los reclamos de estudiantiles.

Acuerdo con el Gobierno

Representantes de distintos gremios se reunieron en la mañana de este miércoles con Horacio Cartes para acordar -a través de la firma de un acuerdo- los puntos reivindicatorios que se trataron con el actual ministro de Educación, Enrique Riera.

El acuerdo contempló la derogación de la Resolución 4.613, que reglamenta la conformación de centros de estudiantes y afines.

También se incluyó un compromiso de declarar emergencia a nivel país por la pésima infraestructura de los colegios. El documento solicita además la conformación de una mesa de trabajo y un aumento en la inversión del Producto Interno Bruto en Educación.

Teniendo en cuenta la emergencia edilicia, el nuevo ministro de Educación señaló que para el 2016 se proyecta la reparación de 1.000 instituciones con recursos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.