Las estudiantes, alumnas del colegio Campo Verde de la mencionada ciudad, fueron primeramente seleccionadas por la Conacyt durante un concurso nacional.
El proyecto que las llevó a la feria lleva por nombre Hidrógeno: combustible del futuro, y fue realizado bajo la supervisión y tutoría del profesor Gregorio Narvaes.
De esta manera, las estudiantes paraguayas dejan en alto el nombre de nuestro país ante cientos de docentes y alumnos de diversos países, que también participaron de la importante actividad.
El evento fue organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con el apoyo de Colciencias. Unos 60 niños y jóvenes de diferentes países compartieron allí sus experiencias y proyectos para el conocimiento y la conservación de la biodiversidad en la región.