07 abr. 2025

Estudiantes concepcioneras representarán a Paraguay en Colombia

Un equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, representará a Paraguay en la Feria Internacional de Ciencias que se realizará del 12 al 16 de abril en Manizales, Colombia.

Paraguay estará presente en la “Primera feria y encuentro internacional de avances, desarrollos y experiencias significativas en ciencia, tecnología e innovación en la biodiversidad del sur, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas-Unasur”.

Representarán a Paraguay, el equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, integrado por Viviana Resquín y Ana Coronel, con la tutoría del profesor Gregorio Narváez, vicedirector del centro educativo.

El grupo es el ganador de la edición 2015 del Premio Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, organizado anualmente por el (Conacyt), la Embajada de Francia y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

En la feria internacional, organizada por el Colciencias, organismo responsable de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, el equipo paraguayo presentará su proyecto ganador: “Hidrógeno, combustible del futuro”.

La investigación se basó en la utilización de combustible obtenido a partir de un recurso renovable, en este caso, el agua. Entre los objetivos del trabajo destacan “conocer el mecanismo de combustión del hidrógeno, con el fin de reemplazar la gasolina y/o combinarla con ella”.

Además, el proyecto busca demostrar que un vehículo, como una motocicleta, puede funcionar exclusivamente con hidrógeno y, finalmente, conocer y concientizar acerca de las consecuencias que acarrea sobre el medio ambiente la utilización de combustibles fósiles.

Este lunes 11 de abril se realizó la presentación del equipo que representará a Paraguay, con la presencia de autoridades del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de la Embajada de Francia e invitados especiales.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de Paz de la capital sindicados como parte de la mafia de los pagarés.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.