24 abr. 2025

“Estudiar en España”, la feria que ofertará carreras a paraguayos

“Estudiar en España” se denomina la feria que se realizará el próximo 5 de junio en el Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary) con el objetivo de exponer las distintas ofertas universitarias que existen en España para los paraguayos.

universidades españa

Los programas de estudios de estas universidades ofrecen una oferta académica variada. | Foto: Gentileza.

La actividad, que se desarrollará de 12.00 a 20.00 y cuya entrada será gratuita, está dirigida a paraguayos interesados en estudiar carreras de grado y posgrado en España.

En total, estarán miembros y stands de ocho universidades, entre ellas, las que ya cuentan con paraguayos beneficiarios de becas como la Universidad de Salmanca, Universidad de Granada, Universidad de Valencia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Valladolid, Universidad Internacional de La Rioja, Universidad Europea del Atlántico y Universidad Politécnica de Catalunya.

La feria es organizada por el Servicio Español para la Internalización de la Educación (Sepie), que colabora con el Ministerio de Educación de Paraguay y el Ministerio de Hacienda, para impulsar el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior (Becal), que ha dado la posibilidad a 100 personas de cursar másteres de formación en España.

Así también, desde mediados de 2015, las universidades españolas han recibido a estudiantes procedentes de otras convocatorias sumando un número de 385 paraguayos que han cursado estudios de posgrado (másteres y doctorado).

Para el curso 2017/18 se ha negociado un convenio más amplio que dé continuidad al programa de formación docente y cobertura de salud a todos los estudiantes paraguayos que elijan España como destino ya sea en los programas de grado o posgrado.

Los programas de estudios de estas universidades ofrecen calidad educativa, una oferta académica variada, y como país España brinda diversidad cultural y natural, amplia oferta cultural, ambiente seguro y buena calidad de vida para los estudiantes.

Con el formato de feria “Estudiar en España”, que ya se presentó en el 2017 en Marruecos y en Brasil, reuniendo alrededor de 1.500 y 5.000 personas respectivamente, el Sepie quiere contribuir a la difusión y promoción de las universidades españolas mediante la presencia de la diversidad de estudios y oportunidades para el talento que hay en Paraguay.

Los interesados en participar pueden inscribirse haciendo click aquí.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.