25 abr. 2025

Estudio determina que el matrimonio es bueno para la salud

Un reciente estudio del Departamento de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) determinó los efectos positivos del matrimonio para la salud, específicamente a partir de los 40 años.

Matrimonio.jpg

El estudio afirma que a partir de los 40 años, la pareja siente mayor preocupación por la salud de su compañero/a. | Foto: mujerypunto.cl

La investigación, que se realizó en Estados Unidos, logró aclarar que la pareja desde esa edad comienza a preocuparse por la salud del otro. La información confirma las hipótesis que hablaban de que los más propensos a estar sanos eran también más propensos a estar casados, señala la publicación abc.es.

La investigación “demostró que la diferencia entre casados y solteros crece con el paso del tiempo hasta llegar a 12 puntos en las personas que tienen edades comprendidas entre 55 a 59 años”, afirma el estudio.

Los investigadores también dicen que el diferencial de salud entre casados y solteros se reduce completamente en edades más jóvenes, de entre 20-39 años. “En estas edades no hay un efecto del matrimonio sobre la salud, y todo el diferencial observado se debe a que los individuos con más propensión a estar sanos se casan primero”, dice uno de los investigadores, Nezih Guner.

La información además concluye que los efectos solo son visibles a partir de los 40-50 años.

El estudio se basa en datos estadísticos de los Estados Unidos, del Panel Study of Income Dynamics (PSID) y Medical Expenditure Panel Survey (MEPS), y en muestras representativas de la población americana de 20 a 64 años.

Más contenido de esta sección
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.
Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.