27 abr. 2025

Ex guerrillero de las FARC admite relación con miembros de Patria Libre

Rodrigo Granda, ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), admitió que mantuvo comunicación con Juan Arrom y Osmar Martínez a través del partido Patria Libre, considerado antecedente político del EPP. Sin embargo, rechazó que la guerrilla colombiana haya adiestrado al grupo armado que opera en el norte de Paraguay.

juan arrom y omar martínez.jpg

Juan Arrom y Omar Martínez mantenían comunicación con el ex guerrillero de las FARC. |Foto: Archivo.

Granda, conocido también como Ricardo Tellez, su “nombre de guerra”, como él mismo menciona, refirió que no conoce Paraguay, pero sí a muchos paraguayos con quienes tuvo relación política y de amistad.

Tuvo vinculación especialmente con personas ligadas a la izquierda, entre ellos intelectuales, periodistas y miembros del partido Patria Libre. Recuerda a Juan Arrom y Osmar Martínez. El primero permanece como refugiado político en el Brasil, mientras que el segundo, mientras cumplía una condena por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, falleció en la Agrupación Especializada en diciembre del 2015.

“Lo considero un hombre inteligente”, dijo sobre Arrom, en tanto que desconocía que Martínez había muerto. “Es una lástima, era un hombre joven cuando lo conocí", rememoró en comunicación con Radio Monumental.

Si bien las FARC estaban habilitadas para intercambiar experiencias con quienes lo solicitaran, negó haber formado a guerrilleros de otros países, incluido el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo que, según investigaciones, fue fundado por Martínez.

Para Granda, es una infamia de los gobiernos asegurar que el EPP es una célula de la guerrilla colombiana. Considera que la intención era calificar a las FARC como grupo terrorista internacional. “Nunca hemos asesorado fuera de nuestras fronteras”, insistió.

La Fiscalía había vinculado al ex guerrillero con miembros del EPP argumentando intercambio de correos utilizando seudónimos. Admitió que a él lo llamaban Gallo Pinto, mientras que Canta Grillo era Osmar Martínez.

Sobre la situación de Colombia tras el acuerdo de paz con el Gobierno y el “no” como resultado del plebiscito, mencionó que hubo una campaña de desinformación y mala fe. Agregó que el pueblo se da cuenta del engaño y comienza a movilizarse a favor del pacto para terminar con el conflicto que lleva más de 50 años.

El presidente Juan Manuel Santos trabajó por el pacto con las FARC y durante su segundo periodo presidencial logró firmar el acuerdo con los guerrilleros en La Habana, Cuba. Este trabajo le valió el premio Nobel de la Paz. Sin embargo, en su país enfrenta una campaña liderada por su principal opositor, Álvaro Uribe, su antecesor en la Presidencia.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió la vida tras ser arrollado y abandonado en la ciudad de Encarnación. El conductor se dio a la fuga y este domingo se presentó ante la Fiscalía un concejal municipal, quien dijo que se trata de su vehículo, pero que lo había prestado a otra persona.
Varias personas sufrieron el robo de celulares durante la madrugada de este domingo en un conocido bar de Asunción, lo que derivó en la presencia de varias patrulleras en el lugar.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.