24 feb. 2025

Ex intendentes, a prisión preventiva por malversación de Fonacide

Nelson René Carreras Insaurralde y Digno Ramón Acosta Martínez, ex intendentes de la Municipalidad de Puerto Pinasco, departamento de Presidente Hayes, deberán guardar reclusión en la Penitenciaría de Emboscada por malversar los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

4.jpg

Foto: 780 AM.

El juez penal de garantías de Pozo Colorado, Daniel Ledesma, decretó la prisión preventiva contra Nelson René Carreras Insaurralde (45) y Digno Ramón Acosta (45), ambos ex intendentes, haciendo alusión al Artículo 192 del Código Penal, ya que ambos ciudadanos habían sido imputados por lesión de confianza y hurto, informó la 780 AM.

Es así como se decretó cárcel para los dos imputados, quienes “deberán guardar prisión en el departamento de Judiciales de la Policía Nacional por el plazo de 10 días y venciendo dicho plazo pasarán a guardar reclusión en la penitenciaría de Emboscada”, expresa la resolución judicial.

Según las documentaciones, las ex autoridades de Puerto Pinasco ocasionaron un perjuicio de G. 7.338 millones, provenientes del Fonacide y de transferencia de royalties de la Itaipú Binacional, monto que no pudieron demostrar a dónde fue a parar.

Es la primera vez que ex intendentes irán prisión por malversar los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y por la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.