11 feb. 2025

Expo Animé reúne a los seguidores de la cultura nipona en Lambaré

Expo Animé 2.0 propone hoy y mañana conciertos y concursos de karaoke, cosplay, coreografías y espacios temáticos para amantes de la cultura japonesa. La cita es en la Asociación de Empleados de Hacienda.

Colorido.  Cosplayers o disfrazados acudirán en masa para compartir la magia del animé e intentar ganar algún premio.

Colorido. Cosplayers o disfrazados acudirán en masa para compartir la magia del animé e intentar ganar algún premio.

Sergio Noe

Otra edición de la Expo Animé 2.0 vuelve, esta vez a Lambaré, donde habrá concurso de cosplay, espacios de dibujo y videojuegos, conciertos, exposiciones de cómics occidentales y mangas, en 35 stands temáticos que brindan estos productos relacionados con las series animadas japonesas.

El festival se desarrolla hoy y mañana, de 10.00 a 21.00, en la Asociación de Empleados de Hacienda (San Vicente casi Cacique Lambaré), de la ciudad de Lambaré. Las entradas diarias a la Expo Animé 2.0 cuestan G. 25.000 (generales) y G. 10.000 (para cosplayers), mientras que los menores de 10 años no pagan el acceso.

El público también podrá encontrar discos, muñequitos o réplicas en miniatura de personajes de ficción, peluches, cadenas, remeras, carteles, libros, revistas, pinturas y otros atractivos de la variada gama del merchandising del mundo del manga y del animé japonés.

DETALLES. En el encuentro habrá concurso de cosplay –disfraz inspirado en personajes del animé o cómic occidental– con modalidad individual, con premios de G. 3.000.000 (primer puesto), G. 2.000.000 (segundo lugar) y G. 1.000.000 (tercer sitio), además de un concurso internacional, con premio de 1.000 dólares, según señaló Gabriela de Fernández, coorganizadora del evento.

Para el certamen internacional de cosplay acuden participantes de Colombia y Perú, quienes clasificaron en las fases preliminares del concurso y acuden para la premiación final prevista para mañana.

También se proponen espa- cios temáticos de arquería, comunidades medievales y steampunk (inspirados en la ficción futurista e industrial), concurso de karaoke con música coreana (k-pop), concurso de coreografías, exhibiciones marciales y tambor japonés (taiko), y consolas de videojuegos, entre ellos, el de producción nacional Guerra del Chaco.

“Con esta actividad buscamos potenciar la cultura animé, que incluye lectura, baile, música, dibujos y otras actividades paralelas, y de esta manera, proponer una diversión sana a los niños, a los adolescentes y sus familias, además de alejarlos de los vicios”, señala la encargada del festival.

Se trata del séptimo año de desarrollo de este encuentro, que anualmente reúne un promedio de 5.000 personas durante un fin de semana. En años anteriores, el festival se realizó en el local de Unace de San Lorenzo. La organizadora señaló que la mudanza al nuevo local apunta a ofrecer un espacio más amplio a los asistentes para el entretenimiento. Este año, la Comuna de Lambaré declaró la cita de interés municipal.