29 abr. 2025

Expo frutilla en el Parque Pavetti

Vecinos de Trinidad, Asunción, organizaron una feria de productos derivados de la frutilla en el Parque Pavetti. La jornada se extenderá durante la mañana y tarde de este sábado. También se puede comprar la fruta por kilo.

frutillas.jpg

Foto: Captura.

Según informó Telefuturo, los vecinos que defienden el parque buscan dar notoriedad a la lucha que realizan y demostrar que se pueden hacer ahí varias actividades.

Vendedores de Areguá llegaron hasta el sitio con sus productos y ofrecen postres derivados de la frutilla desde G. 5.000.

La actividad se extenderá durante toda la tarde de este sábado, una opción para adquirir frutilla por kilo, sin necesidad de viajar hasta Estanzuela o Areguá.

El pasado 4 de mayo, la Junta Municipal de Asunción, por 13 votos contra 8, aprobó la cesión de una porción del predio del Parque Pavetti para permitir la apertura de un acceso para el edificio Jade Park. Vecinos del tradicional barrio se oponen a esto.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un sector de una fábrica alcoholera ubicada en Escobar, a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí.
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.