29 abr. 2025

Facebook enfrenta presión tras filtración de datos de 50 millones de cuentas

Facebook Inc. se enfrenta a una creciente presión de legisladores europeos y estadounidenses, que piden que se investiguen los informes de que una consultora que trabajó en la campaña del presidente Donald Trump obtuvo acceso a los datos de 50 millones de usuarios de la red social.

facebook.jpg
Facebook anunció que ha suspendido unas 200 aplicaciones en su plataforma. Foto: pixabay.com.

Reuters

Las acciones de Facebook bajaban un 7%, borrando cerca de 30.000 millones de dólares de su valor en el mercado y provocando una caída de casi un 2% del sector de tecnología del índice S&P 500.

“Creemos que este episodio es otra señal de problemas sistémicos en Facebook”, dijo Brian Wieser, analista de la correduría Pivotal Research Group, que tiene una recomendación de “vender” una acción que subió un 60% el año pasado.

Wieser argumentó que los riesgos regulatorios para la compañía crecerán y que un uso más intenso de datos para publicidad está en mayor riesgo que antes.

El escrutinio presenta una nueva amenaza para la reputación de Facebook, que ya está siendo atacada por el uso que hizo Rusia de herramientas de la red social para influir en los votantes estadounidenses con “noticias falsas”, antes y después de las elecciones estadounidenses de 2016.

The New York Times y el periódico The British Observer informaron el sábado que la firma de análisis político Cambridge Analytica había recolectado datos privados de más de 50 millones de usuarios de Facebook para apoyar la campaña de las elecciones presidenciales de Trump en 2016.

Facebook dijo el viernes que en 2015 supo que un profesor de psicología de la Universidad de Cambridge le había mentido a la compañía y había violado sus políticas, al pasar datos a Cambridge Analytica desde una aplicación de pruebas de psicología que había creado. La empresa dijo que suspendió su trato con las firmas y los investigadores involucrados.

Facebook dijo que los datos habían sido mal utilizados pero no robados, porque los usuarios dieron su permiso. Cambridge Analytica y su presidente ejecutivo no estuvieron disponibles el lunes para comentar el asunto.

El jefe del Parlamento Europeo dijo el lunes que los legisladores investigarán si ha habido un uso indebido de datos y calificaron las acusaciones como una violación inaceptable de los derechos de privacidad de los ciudadanos.

Facebook ya se enfrentaba el sábado a nuevos llamado para una regulación del Congreso de los Estados Unidos y preguntas sobre el resguardo de los datos personales, después de los informes de New York Times y The Observer de Londres del fin de semana.

El senador republicano John Kennedy se unió el lunes a su colega demócrata Amy Klobuchar para pedir que el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, testifique ante el Congreso sobre el uso de datos.

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda en durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.