23 feb. 2025

Fallece monseñor Carlos Milciades Villalba

A los 80 años y aquejado de una enfermedad, pero sin dejar de servir a Dios, aun en su lecho de muerte, falleció este viernes el monseñor Carlos Milciades Villalba, segundo obispo de la diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.

Milciades-610x259.jpg

Fallece Monseñor Carlos Milciades Villalba. Foto: episcopal.org.py

El deceso se dio este viernes cerca de la medianoche, cuando se encontraba internado en el Hospital Universitario de la capital del país.

Según comunicaron, sus restos serán trasladados este sábado a San Pedro del Ycuamandyju, su ciudad natal. El domingo será llevado a San Juan Bautista, donde será velado en la Catedral de la ciudad.

El periodista dedicado al área religiosa, Pedro Kriskovich, recordó que, luego de haberse retirado, monseñor Villalba se dedicó de manera silenciosa a trabajar con los jóvenes a quienes asesoró espiritualmente y acompañó de cerca en varias actividades.

Su vida estuvo muy ligada al área social y de las comunicaciones. Fue predecesor del monseñor Mario Melanio Medina.

Se retiró oficialmente en el año 2005, cuando inició una misión más silenciosa, ocupándose de los enfermos y jóvenes.

Los jóvenes, especialmente a los que ayudó a viajar a la Jornada Mundial de la Juventud, manifiestan su profundo dolor, a través de las redes sociales.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.