23 feb. 2025

Familias vuelven a campamentos por crecida del río Paraguay

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que nuevamente hay familias volviendo a los campamentos por la crecida del río Paraguay. La condición más crítica se dará entre los meses de junio y julio.

crecidas.jpg

Miles de personas fueron afectadas por la subida del nivel del río Paraguay. | Foto EFE

Roa manifestó en Monumental AM que el descenso del río a finales del 2015 y comienzos del 2016 “era una situación de falso alivio”. Si bien se estacionó en algunos puntos, ya nuevamente empezó a crecer, por lo que varias familias están retornando a los campamentos y albergues que la SEN puso a su disposición.

Indicó que 17.000 familias acudieron hasta los albergues durante la crecida en el 2015, pero luego quedaron 12.000, además de otros evacuados que acudieron a las casas de sus familiares. Según Roa, el Gobierno apoyará a los afectados por la crecida del río Paraguay y también lo hará la Municipalidad de Asunción.

El secretario de Estado señaló que se espera el pico de crecida para los meses de junio y julio, por lo que varias instituciones estatales están preparándose intensamente para dar respuesta a las necesidades.

Además, sostuvo que esta condición del río afectará nuevamente a todas las ciudades ribereñas, como Alberdi y Pilar, entre otras. En ese sentido, adelantó que este lunes estará ordenando la construcción de 300 metros de terraplén para proteger al barrio Crucecita de Pilar, departamento de Ñeembucú.

En Alberdi, esta semana el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estará adjudicando las obras de reparación del muro de contención.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.