09 jul. 2025

FARC pide votar por quienes apoyan paz pero no se adhieren a ningún candidato

El partido colombiano FARC, nacido tras la desmovilización de la guerrilla homónima, pidió este jueves a sus conciudadanos votar en las próximas elecciones presidenciales por quienes apoyen la construcción de la paz, aunque no apoyaron a ninguno de los candidatos.

carlos lozada.jpg

Carlos Antonio Lozada, uno de los voceros de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC). Foto: Zona Cero

EFE

“Invitamos a todos los colombianos a votar por los candidatos que en sus programas de gobierno demuestren mayor compromiso con la construcción de la paz estable y duradera”, dijeron en un comunicado que fue leído por Carlos Antonio Lozada, uno de sus voceros.

Inicialmente el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) había nombrado como candidato a las Presidenciales, cuya primera vuelta se celebrará el 27 de mayo, a Rodrigo Londoño, conocido como “Timochenko” en su época de combatiente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, sus problemas de salud le hicieron renunciar a la candidatura presidencial y desde entonces se ha especulado con qué aspirante podría apoyar la FARC, que debutó como fuerza política en las Legislativas del 11 de marzo, unos comicios en los que apenas consiguió 80.000 votos entre Senado y Cámara de Representantes.

En este sentido, pidieron el voto para el candidato que cumpla con un “estricto cumplimiento de lo pactado” en el acuerdo de paz, lo que consideran que “pasa por un nuevo modelo económico, el desmantelamiento del régimen de corrupción, la superación de la odiosa desigualdad social existente y la garantía plena de derechos fundamentales”.

Al ser preguntados acerca de si podrían decantarse finalmente por algún candidato, Lozada aseguró que “no han tomado una decisión frente a ningún nombre”.

“Sencillamente lo que estamos planteando es que en el momento histórico que vive Colombia amerita y requiere la participación masiva de colombianos en esta contienda electoral, porque el próximo Gobierno tendrá bajo su responsabilidad darle, no sólo cumplimiento a lo pactado y sentar las bases de una paz establece y duradera”, subrayó Lozada.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.