21 abr. 2025

Feminista egipcia no recogerá Nobel Alternativo por prohibición de dejar el país

La directora de la organización Nazra para los Estudios Feministas, Mozn Hasan, premiada con el Nobel Alternativo, no podrá viajar a Estocolmo para recoger el galardón, debido a que las autoridades egipcias le prohibieron salir del país, indicó este domingo la ONG.

nobel alternativo.jpg

La mujer no puede salir del país porque el Gobierno no se lo permite. Foto: dc.com

EFE

En un comunicado de agradecimiento por el premio, Nazra subrayó su intención de avanzar en el logro de su “visión y objetivos” para que las mujeres gocen de “un espacio público seguro en el que puedan ejercer sus derechos fundamentales” y reveló que su fundadora no podrá acudir a la entrega del premio.

La prohibición de viajar, que pesa sobre numerosos activistas y defensores de derechos humanos egipcios, se debe a que Nazra está incluida en el caso judicial conocido popularmente como de “financiación extranjera de las ONG”.

Por este caso, un tribunal de El Cairo congeló hace una semana los fondos de cinco destacados defensores de derechos humanos egipcios, así como de tres ONG.

La fundación Right Livelihood Award reconoció el pasado día 22 el trabajo de Nazra en “afirmar la igualdad y los derechos de las mujeres en un contexto en el que son objeto de continua violencia, abuso y discriminación”.

Hasan ha documentado violaciones de derechos humanos y elaborado respuestas a “la alarmante cantidad de casos de abusos sexuales” contra mujeres en las protestas públicas de los últimos años en Egipto, garantizando además asistencia a las supervivientes, aseguró la fundación.

La ONG egipcia compartió el premio, dotado con 320.000 euros, con la Defensa Civil Siria, los llamados “cascos blancos"; la defensora de los derechos humanos rusa Svetlana Gannushkina y el diario opositor turco Cumhuriyet.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.