16 jul. 2025

Filártiga critica a parlamentarios que promovieron llegada de Joshua

El director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga, criticó a los parlamentarios que promovieron la llegada del líder religioso TB Joshua durante el fin de semana.

Anibal Filartiga.jpg

El doctor Aníbal Filártiga, director del Hospital del Trauma. | Foto: Archivo ÚH.

Filártiga manifestó en Monumental AM que hay dos aspectos a considerar en este tipo de casos. Uno es el paciente que, al tener un resultado negativo en los tratamientos, “busca soluciones alternativas”.

El segundo aspecto es “el de estos payasos que vengan, y no es que vengan, sino que los diputados le traigan”, en referencia a Bernardo Villalba, quien fue uno de los principales promotores de la visita de TB Joshua a Paraguay.

Consideró lamentable “que se haga con apoyo de autoridades que les traen a engañar al pueblo”. “Es una vergüenza, pero nadie es capaz de cortar”, agregó el médico.

Para Filártiga, el paciente puede hacer todo lo que crea que debe hacer, siempre y cuando no intervenga con un tratamiento criterioso. Indicó que como médicos tienen la obligación de decirles que lo que los pacientes hacen con esas alternativas está mal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Un niño tuvo convulsiones

Por su parte, el doctor Juan Pablo Servín se quejó porque el entorno de Joshua trajo a una madre con su hijo para sanarlo desde el interior y los dejaron a la deriva. El niño estuvo convulsionando hasta que finalmente una patrullera lo pudo llevar hasta el Hospital de Barrio Obrero, donde permaneció internado hasta la noche del domingo.

Aseguró que, mientras el hijo convulsionaba, le sugirieron que se ponga a orar. El médico sostuvo que la madre vino desde el interior con poco y nada. Los doctores de guardia tuvieron que ayudarle con frazadas porque el clima cambió durante el fin de semana.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.