“Inicialmente el hospital estaba preparado para recibir a unas 100 personas por día. Hoy recibimos 600", dice el administrador del centro asistencial, Luis Domínguez. La falta de infraestructura hace que dicho nosocomio se encuentre abarrotado, agrega.
Como solución más próxima, menciona que una vez que se apruebe el proyecto de construcción para un nuevo hospital lograrán subsanar el inconveniente.
Será construido en el mismo terreno donde está el actual y contará con muchas comodidades, entre ellas un lugar donde los usuarios no tengan que estar a la intemperie cuando van a sacar sus números, es la promesa. El presupuesto para la futura infraestructura es de G. 11.000 millones. Actualmente dicho presupuesto depende de lo que apruebe el Parlamento para el 2018.
Stock. Los usuarios destacaron que en general la atención es bastante buena. Domínguez comenta que existe un leve desfasaje con algunos medicamentos. El stock de una semana termina en seis días. Según explica, esta situación se debe a que llegan hasta el materno infantil de Fernando pacientes del Hospital de Clínicas y del IPS. Estas personas no pudieron acceder a medicamentos en dichos centros asistenciales, por lo que les queda como salida recurrir al sistema público.
“No podemos decirle que no a la gente. Si Clínicas e IPS solucionan esos problemas, nosotros también solucionaremos ese pequeño desfasaje”, explica el administrador del nosocomio fernandino.
Hace falta un techo mientras esperamos. Estamos expuestos al sol y la lluvia, hay personas que vienen con sus niños. Camilo Cortés, usuario.
En general me atienden muy bien. Solo se demora un poco por la cantidad de personas que vienen de todas partes a consultar. Leila Méndez, usuaria.