24 abr. 2025

Firma uruguaya del Grupo Eurnekian pretende construir nuevo aeropuerto

El Grupo Eurnekian, que controla la empresa uruguaya Puerta del Sur (PdS), está interesado en invertir en Paraguay en la construcción de la nueva terminal aérea, reveló el embajador Federico Perazza.

Gestor.  El embajador Federico Perazza trabaja para profundizar los lazos entre ambos países.

Gestor. El embajador Federico Perazza trabaja para profundizar los lazos entre ambos países.

Para el embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, las inversiones de capital charrúa en el país seguirán incrementándose en las tres áreas tradicionales: compra de tierras, el sector inmobiliario y las franquicias.

“Creo que habrá mayor énfasis de los empresarios en infraestructura a través de las Alianzas Público-Privadas (APP); por ejemplo, la construcción del nuevo aeropuerto de Asunción va a tener como uno de los principales oferentes en la licitación a una empresa uruguaya, que fue la que construyó el aeropuerto internacional de Carrasco. Esa es una nueva área que se está visualizando desde la embajada”, explicó.

El Grupo Eurnekian, que ha construido unos 50 aeropuertos en diferentes partes del mundo y que ha desarrollado un interesante modelo a través de su firma Puerta del Sur (PdS), con el aeropuerto internacional de Carrasco, que es amigable con el medio ambiente, moderno, eficiente, con todos los amenities y muy seguro desde el punto de vista internacional, puede ser un buen ejemplo para proyectar, dada la dimensión de Uruguay y la de Paraguay, dijo el diplomático.

Desde la embajada se observa que en Paraguay hay una mayor formalización de la economía, que existe un equilibrio fiscal importante y un gran avance en seguridad jurídica.

“La última ley que aprobó el Congreso de invariabilidad impositiva, durante 10 a 20 años, dependiendo del monto de la inversión, hace al fortalecimiento de la seguridad jurídica. Entonces, de alguna manera están dadas las condiciones para que los uruguayos sigan viniendo a Paraguay, sobre todo en un contexto de crisis”, manifestó.

El diario El Observador, de Montevideo, publicó esta semana un artículo que destacó al Paraguay como el nuevo destino rentable de 53 firmas de ese país, que vinieron a radicar inversiones. El diario elogió el momento económico paraguayo.

LAZOS. Como una manera de estrechar aún más los lazos entre ambos países, la Embajada de Uruguay en Asunción acordó con Uruguay 21, la agencia de promoción de inversiones uruguayas, que este año sean dos las misiones comerciales que vengan al país. “En los últimos dos o tres años, más de 100 empresas uruguayas han venido a explorar el mercado paraguayo, a identificar sus potenciales, a ver la posibilidad de instalarse o complementarse a través de un distribuidor u otros agentes económicos. Esto evidencia también la importancia que tiene Paraguay para nuestras inversiones”, señaló.

El embajador Perazza también realizó la gestión para que, a partir de este año, Paraguay sea uno de los sitios donde se realice el lanzamiento de la temporada de Punta del Este, atendiendo que el turista paraguayo es el más fiel, el que más se queda y el que más gasta en la costa uruguaya.