19 abr. 2025

Fiscal cae tras recibir una supuesta coima en Quiindy

El fiscal de Quiindy, César Garay Azucas, fue detenido este viernes ante la sospecha de haber recibido una coima de USD 15.000. Ese monto era supuestamente exigido para finalizar un proceso judicial.

Coima.jpeg

El operativo fue encabezado por el fiscal René Fernández. Foto: Captura.

El fiscal Garay fue detenido en la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, tras un operativo encabezado por su colega de la unidad de Anticorrupción, René Fernández.

La investigación de este caso comenzó luego de la denuncia del abogado César Bóveda, representante de un ciudadano español imputado.

De acuerdo con lo mencionado por el profesional del Derecho, el fiscal supuestamente pidió la suma de USD 20.000 para anular un proceso que inició en el 2016. Sin embargo, luego de negociaciones, ese monto se redujo a USD 15.000.

Bóveda explicó en Noticipas Py que la imputación de su cliente fue inconstitucional y violaba el Código Procesal Penal ya que el mismo no se encontraba en el país al momento de iniciar la causa.

El detenido manifestó que se trató de una confusión. Indicó que fue citado por el abogado para dialogar. Aseguró desconocer de dónde salió el dinero y alegó que como Ministerio Público no tiene forma de cerrar un proceso.

La detención se produjo en una estación de servicio donde se habría encontrado con un hombre que hacía de nexo entre las partes para la entrega del dinero.

Todos los billetes, que eran de G. 100.000, fueron fotocopiados para luego demostrar que eran utilizados para la coima.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.